ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Se realizo una caminata en Caracas por jóvenes muertos en protestas - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Se realizo una caminata en Caracas por jóvenes muertos en protestas

ELVICTORIANO.COM.VE - Una caminata  que fue convocada bajo el lema "en honor a los caídos", recorrió varios puntos del este de la ciudad en los que murieron manifestantes en medio de disturbios y choques con los cuerpos de seguridad. 

"Si yo me mantengo de pie, Venezuela tiene que mantenerse de pie. Los jóvenes murieron luchando por un país que no van a disfrutar, pero si podrán nuestros hijos y nietos", dijo llorando Zugei Lander, madre de Neomar Lander, joven de 17 años que falleció en las manifestaciones.

La hermana menor de Neomar, Paola Lander, hizo el recorrido en patines junto con varios niños que llevaban escudos de cartón que decían "Soy Libertador", frase emblemática de los manifestantes que entre abril y julio de 2017 exigieron la salida de Maduro del poder, en protestas que dejaron unos 125 muertos.

Los presentes llevaban pancartas con los nombres de los jóvenes que murieron, como Lander, Miguel Castillo, Armando Cañizales o Juan Pernalete.  "Estamos aquí para seguirle recordando a los venezolanos, al gobierno, que a un año del asesinato de nuestros hijos, todavía no tenemos justicia (...). Parece ser que la orden del Estado es no entregar a ninguno de los asesinos. Tenemos que levantar la voz", dijo a la AFP Elvira Pernalete, madre de Pernalete, estudiante de 20 años que también murió en las protestas.

Las personas, que llevaban en sus manos fotografías de los jóvenes o rosarios, daban palmadas de apoyo a Elvira. Los familiares de los fallecidos pidieron no participar en los comicios presidenciales del 20 de mayo, en los que Maduro buscará la reelección, por considerar que son un "fraude". 

"Para que haya un cambio tenemos que volver a las calles, no podemos validar un fraude", indicó a la AFP Julio Grillet, familiar de otro joven que falleció en las manifestaciones, Jairo Ortiz. La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) decidió boicotear los comicios por considerar que no existen garantías de transparencia. 

El gobierno de Maduro denunciaba que las protestas eran un plan entre la oposición y Estados Unidos para derrocar al mandatario. La marcha culminó sin incidentes, con el canto del himno nacional y oraciones. Los manifestantes aseguraron que el 19 de abril volverán a las calles para realizar un "congreso juvenil" en Caracas. 
Con la tecnología de Blogger.