“El magisterio de Santos Michelena se convertirá en una gran familia de trabajo mancomunado” Dijo Hernandez
ELVICTORIANO.COM.VE - Los Espacios de la Unidad Educativa Sergio Medina sirvieron de escenario para iniciar el IV Congreso Pedagógico Municipal, titulado “Descolonización Pedagógica Productiva y Conuco Escolar 2018”, que contó con la presencia de las 33 instituciones educativas que hacen vida en el municipio.
El alcalde Bolivariano, Pedro Hernández, detalló que “el magisterio de Santos Michelena se convertirá en una gran familia de trabajo mancomunado, donde el compromiso que tienen todos los docentes con la acción humana permitirá trasformar la pedagogía para descolonizar el aprendizaje y la manipulación mediática, solo unidos podemos garantizar una educación plena”.
La actividad contó con la participación del movimiento ¨Cesar Rengifo¨, se instalaron 15 mesas de trabajo con el personal docente, obrero y administrativo, las cocineras de la patria, el movimiento bolivariano familiar, chamba juvenil, consejos comunales, movimientos sociales, organización bolivariana estudiantil (OBE), permitiendo en primera instancia afianzar el trabajo entre la comunidad, el sector educativo y el gobierno de Santos Michelena.
“Con amor y con el compromiso que nos caracteriza damos este primer paso de trabajo en unión en todos los sectores educativos, es un reto que juntos logramos con el propósito de garantizar una educación liberadora que se sume al trabajo que realiza la revolución bolivariana desde cada trinchera”, expresó.
Durante la jornada se debatió el importante apoyo del Gobierno Bolivariano que a través de las políticas educativa de la revolución ha logrado avances como la distribución de la colección Bicentenaria, así como el empoderamiento de los niños y jóvenes con los dispositivos tecnológicos Canaima.
Magisterio de Santos Michelena va rumbo a la excelencia educativa
Yarelis Martínez, directora municipal de educación de Las Tejerías, aseguró que “en el 4to congreso pedagógico municipal de educación y producción conuco escolar, estamos trabajando por la escuela que queremos, partiendo desde la pedagogía considerando las cinco líneas estratégicas para la transformación de la educación que son calidad educativa, revolución productiva y tecnológica, deporte y salud, comunidades educativas, y revolución cultural, siguiendo los lineamientos emanados por el presidente Nicolás Maduro Moros y el Plan de la Patria, porque solo con amor y dedicación lograremos la transformación curricular de la pedagogía”.
Por su parte, José Luis Velásquez, supervisor de la Zona Educativa en la jurisdicción, indicó “el congreso permite el intercambio de saberes y las experiencias que han tenido los docentes cumpliendo las cinco líneas estratégicas, reforzando los conucos escolares, producir desde la conciencia para mejorar la calidad educativa a nivel nacional, estatal y municipal”.
Post a Comment