ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #MUD con poco margen para escoger candidato - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

#MUD con poco margen para escoger candidato

ELVICTORIANO.COM.VE - Pese a que no participaría en las presidenciales, la MUD sigue deliberando el nombre de una figura que encabece la lucha por condiciones “imparciales” y una nueva fecha para la elección.

A cuatro días para la apertura del proceso de inscripción de candidatos que irán a la pugna por Miraflores, no hay pronunciamiento oficial, pero donde todo parece apuntar a que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no participará el 22-A. Y el tiempo se le agota.

Ayer, en un aparente juego de disuasión dirigido al Gobierno de Nicolás Maduro, el diputado de Acción Democrática (AD), Edgar Zambrano, aseveró a este diario que la mayoría de las principales organizaciones políticas ya decidió “no participar” con un candidato unitario el 22 de abril, no obstante, continuarían sentados en una mesa de discusión para escoger una ficha visible, “con méritos políticos”, que luche por condiciones imparciales y una nueva fecha para llevar a cabo la elección del titular del Ejecutivo nacional para los próximos seis años. 

“Para ganarle al Gobierno se necesitan votos, sí, pero igualmente se necesita del equilibrio de las condiciones para que no persista el abuso de poder; porque es un hecho público y notorio la parcialidad del árbitro, que es el administrador de la manifestación popular”, expuso Zambrano.

Según el vicepresidente nacional de AD, “la pelota está en el campo del Gobierno, y —a su juicio— es precisamente quien “tiene el lápiz, la borra y quien controla las instituciones”.

A la fecha, empresarios, sacerdotes, rectores y estudiantes universitarios, además de la comunidad internacional, ya han condenado el adelanto de las elecciones presidenciales por parte de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y han manifestado su rechazo a los comicios pautados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La Mesa de la Unidad Democrática considera que el árbitro electoral no ofrece garantías de imparcialidad al estar “bajo control del gobierno”, por lo que anticipa un “fraude”.

El exasesor de la MUD en el proceso de diálogo de Dominicana, Jorge Roig, señaló por su parte que “no están dadas las condiciones adecuadas para que se ejecuten las elecciones” y el padre Luís Ugalde ha enfatizado que los venideros comicios “ni son libres ni son democráticos”.

Se tiene conocimiento que no todos los partidos de la Unidad —de la veintena que conforman la alianza— comparten la decisión por no inscribir un aspirante. “El anuncio seguramente se hará mañana (hoy martes). En mi opinión, es una decisión equivocada”, dijo una de las fuentes, que habló bajo condición de anonimato, a la agencia AFP.

La Causa R fue el primero de los partidos políticos en anunciar que no postularía ni respaldaría a candidato alguno, sumándose luego Voluntad Popular, que consideró que quien se inscriba con estas condiciones electorales “estará haciéndole un favor a la dictadura”.

Primero Justicia se terminó decantando por no participar tras intensas deliberaciones. Pero, a lo interno, hay figuras que se muestran listas para enfrentar al ‘chavismo’.

Henry Falcón, de Avanzada Progresista y disidente del chavismo cree que puede vencer a Maduro; aunque no se ha pronunciado públicamente sobre la no comparecencia de la MUD de cara al 22-A. Dirigentes de su partido también defienden ir a las presidenciales. “Soy optimista. Si todos nos animamos, derrotamos al gobierno", dijo Falcón en una reciente entrevista televisiva.

Henry Ramos Allup, exjefe parlamentario que ha manifestado su deseo de medirse contra Maduro, ha reiterado también que sin condiciones no se puede acudir. “Ningún candidato debería aceptar ser postulado fuera de la unidad”, también expresó días atrás.

De momento sólo se vislumbran dos contendores al partido de Gobierno: el pastor evangélico Javier Bertucci y el dirigente Claudio Fermín.

El primer mandatario, heredero del fallecido expresidente Hugo Chávez, ya aseguró que irá por la reelección con o sin contrincantes y se mostró abierto a una observación electoral de la Secretaría General de la ONU.

El tiempo a la MUD se le agota, según los expertos. La inscripción de postulantes deberá realizarse entre el sábado y el lunes próximos, según el cronograma del CNE.
Con la tecnología de Blogger.