ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 BANCOS DE LA VICTORIA RETIENE DINERO DE SUS CLIENTES - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

BANCOS DE LA VICTORIA RETIENE DINERO DE SUS CLIENTES

ELVICTORIANO.COM.VE - Una vez mas el equipo de ELVICTORIANO.COM.VE sale a investigar, ya que miles de denuncias nos llegan de comerciantes que hacen vida en la victoria.

Banccaribe, Banesco, Mercantil entre otros, le niega a sus clientes sacar o mover su dinero, según informaron sus gerentes, es una orden de La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, cuando se le solicito ver y verificar esa informacion, fue negada, por que según es una cuestión interna, nuestro equipo reviso el sitio web de la entidad reguladora (SUDEBAN) y aparece dicha informacion.

Es claro que los bancos no tiene casi efectivos, también los mismos trabajan con el dinero de los clientes realizando diversas transacciones, es prioritario para muchos tener disponible su efectivo, por que muchos de los clientes, tienen necesidades como la de pagar servicios, compra de repuestos o mercancía e incluso adquisición de medicamentos.

Es necesario destacar que ninguno de los gerente quiso mostrar dicha orden y pone en duda veracidad de la misma, nuevamente el llamado es para las autoridades correspondiente para que aclare dicha irregularidad.

Tambien es necesario recordar que la ultima regulacion emitida por SUDEBAN fue el 30 junio, 2017 donde se emite Normas Relativas a la Aplicación de la Revaluación de los Activos en las Instituciones Bancarias donde establecen los parámetros que las Instituciones Bancarias sometidas a la inspección, supervisión, regulación y control de la Sudeban, deben considerar para la aplicación de la revaluación de los activos registrados como bienes de uso.

En consecuencia, los bancos públicos y privados podrán revalorizar sus activos fijos, muebles e inmuebles y en efecto incrementar su patrimonio de acuerdo al importe que se genere.

De igual manera, esta disposición legal establece que los avalúos deben realizarse a través de peritos inscritos en el registro para tal efecto en la Sudeban. Mientras que el valor del avalúo será certificado por un auditor externo.

El informe emitido por el auditor externo deberá incluir información detallada correspondiente a la vida útil determinada para cada uno de los bienes de uso objeto de la revaluación. Asimismo, la primera revaluación se realizará con base a los estados financieros correspondientes al cierre del semestre finalizado el 31 de diciembre de 2016.

Una vez culminado el proceso de registro de la revaluación de activos está Superintendencia podrá, de manera general o particular, en atención a las consideraciones económicas y financieras de las instituciones bancarias, requerir un plan de capitalización gradual con aportes en efectivo.

Finalmente, es importante destacar que la revalorización de los activos bancarios va a fortalecer la capacidad crediticia de la banca y mejorar su situación financiera y patrimonial. La implementación de esta nueva norma contable adaptada al entorno económico favorece la expansión de las Instituciones Bancarias, todo esto en base al marco regulador internacional de Basilea III, que refuerza la regulación, supervisión y gestión de riesgos de los sectores bancarios a nivel global.
Con la tecnología de Blogger.