Zamora: “Seremos implacable con panaderías que atenten contra el bolsillo de los Linarenses”
ELVICTORIANO.COM.VE - El alcalde del municipio Francisco Linares Alcántara, Alexis Zamora participó en el primer Encuentro regional de Panaderos Artesanales que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura local donde participaron representantes de los 18 municipios del estado Aragua. El burgomaestre creará una ordenanza municipal a fin de sancionar severamente a las panaderías que incurran en los delitos de acaparamiento, restricción de oferta y condicionamiento de venta.
En este sentido, explicó que esta medida tiene como objetivo garantizar al pueblo linarense el acceso oportuno y a precio justo del pan de trigo, mediante la inspección, fiscalización y seguimiento a la distribución de la materia prima para la elaboración y venta del mismo, dándole cumplimiento al Plan 700 que impulsa el Gobierno Nacional.
“Seremos implacables con las panaderías que atenten contra el bolsillo de los linarenses, así como también aquellas que alteren el orden interno de la jurisdicción, debido a las largas colas que se genera para la venta del producto, ya que nuestra misión primordial es defender la soberanía alimentaria a nuestro pueblo” enfatizó el burgomaestre.
Alegó que la mayoría de los establecimientos prefieren vender la harina por saco a un precio especulativo que oscila entre 120 mil a 150 mil bolívares a los pequeños productores o minimizar la producción de panes, que elaborar productos de calidad. Esto, se acuerdo a información suministrada por inteligencia social.
Por otro lado, calificó como positiva la acción que está tomando los panaderos artesanales de la entidad en organizarse para ampliar la producción y ofrecer mayores cantidades de pan en cada una de las comunidades que residen. Para ello, se procedió a la caracterización de los trabajadores comunitarios para precisar la capacidad de producción, necesidad y demanda que tienen, lo que permitirá hacer frente a la guerra no convencional que promueve el sector opositor venezolano.
“La situación actual nos ha obligado a organizarnos para enfrentar esta guerra económica y así satisfacer las necesidades del colectivo mediante la distribución del rubro a través de los comités locales de abastecimiento y producción”, apuntó. Estuvieron presentes autoridades como Anais Palacio, coordinadora regional del Ministerio de las Comunas, Fondemi, Luineira González, Jefa de la Coordinación para el Impulso de la Economía Popular.
Finalmente, el Alcalde hizo un llamado al sector privado a sumarse a la iniciativa, puesto que ellos también gozan del beneficio de la distribución de la materia prima por parte del ejecutivo nacional a un costo regulado de 14 mil bolívares./PRENSA FLA
Post a Comment