ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 GNB saca a empujones a diputados del CNE - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

GNB saca a empujones a diputados del CNE

ELVICTORIANO.COM.VE - Un grupo de diputados opositores chocó este jueves con la policía cuando intentaba ingresar a la sede del poder electoral venezolano, para exigir la convocatoria de unos comicios regionales que debieron celebrarse el año pasado.

Al grito de “elecciones ya”, los parlamentarios intentaron franquear un piquete policial que resguardaba la entrada del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de Caracas, desatándose un forcejeo.

“¡A nosotros no nos doblegan, tenemos dignidad!”, exclamó airado Brito, mientras señalaba a un coronel de haberlo agredido. Brito pretendía entregar en el CNE un documento que exige un cronograma inmediato para las elecciones de gobernadores y alcaldes.

El congresista era el vocero de la actividad, en la que participaron una docena de asambleístas, quienes caminaron dos cuadras desde el palacio federal legislativo hasta el CNE vigilados además por militares y en cuyas inmediaciones había partidarios chavistas.

En medio del incidente, ocho diputados fueron autorizados a ingresar al edificio y consignar la solicitud. Las elecciones regionales debieron realizarse en diciembre pasado, pero el CNE -acusado de servir al gobierno- las pospuso para el primer semestre de 2017 sin detallar los motivos.

“Así sea la elección de una junta parroquial la van a perder, y por eso están poniendo cualquier cantidad de trabas”, afirmó Brito. Según el congresista, la avanzada hacia el CNE forma parte de una serie de protestas “sorpresa” anunciadas por el excandidato presidencial Henrique Capriles.

El pasado 24 de enero, decenas de opositores bloquearon una autopista de la capital en cumplimiento de esa estrategia. Agrupada en la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la oposición venezolana reclama el adelanto de las elecciones presidenciales -previstas para diciembre de 2018- como vía para superar la crisis política y económica de la que culpa al presidente Nicolás Maduro.
El mandatario descarta de plano esa posibilidad y acusa a la MUD de conspirar para derrocarlo. Ante esa “amenaza” creó un “comando antigolpe”, cuyas operaciones han llevado a la detención de media docena de opositores, entre ellos un diputado suplente. Admitiendo la dificultad de un adelanto de la elección presidencial, el jefe de la Asamblea, Julio Borges, llamó el martes a enfocarse en los comicios regionales.

Borges, tambien calificó como “como un acto de paramilitarismo” que del Gobierno nacional despliegue en todos los barrios del país “Fuerzas Especiales de Acción Rápida de la Milicia”, tal como lo anunció ayer el Presidente de la República. En este sentido Borges reiteró su llamado a la Fuerza Armada Nacional (FAN) a respetar la Constitución y a no dejarse utilizar por el Gobierno para perseguir y reprimir a los vemezolanos.

“Infiltrar a la Milicia en los barrios para perseguir al pueblo es un acto paramilitar. Una vez más hacemos un llamado a la Fuerza Armada para que no se deje utilizar para fines que están fuera de la constitución. No forma parte de las atribuciones de la institución militar perseguir a los venezolanos, ni mucho menos ser el sostén de un Gobierno que pretende atornillarse en el poder contra la voluntad de la población”, dijo el parlamentario.

Borges explicó que el presidente Nicolás Maduro, lejos de buscar una solución a la situación de inseguridad y violencia que vive el país, donde “fueron asesinadas 28 mil personas en el año 2016”, lo que hace es desplegar a funcionarios militares para “reprimir y perseguir” a quienes piensan distinto.

“Enero de este año fue el mes más violento en los ultimos cuatro años. Cada 18 minutos murió un venezolanos por violencia”, señaló Borges.

Precisó, según cifras ofrecidas por la prensa, que en el mes de enero ingresaron a la morgue de Bello Monte 504 cadáveres, de los cuales el 80% son fallecidos por homicidios, sólo en Caracas y el Área Metropolitana.“No podemos seguir en una Venezuela donde la vida no vale y la muerte es la orden del día. Estamos en un país donde no hay justicia ni ley, donde no hay compasión con el sufrimiento de las personas”.







Así sacaron a los diputados @JuanRequesens y @JoseBritoR de sede del CNE, tras burlar piquete de GNB y PNB para exigir cronograma electoral.
Con la tecnología de Blogger.