ELVICTORIANO.COM.VE - Más de 2 mil cadetes de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela y la UNEFA, entraron triunfantes a la ciudad de la juventud, tras recorrer por tres días 65 kilómetros, la ruta heroica que transitó el General en Jefe José Félix Ribas, junto a los jóvenes seminaristas y estudiantes, el 12 de febrero de 1814, para librar la Batalla de La Victoria, donde vencieron las fuerzas realistas al mando de José Tomas Boves.
La tradicional “Cabalgata” partió desde Las Adjuntas de la ciudad de Caracas y recorrió comunidades y montañas, sitios cuyo significado histórico permiten desde hace tres años rememorar la senda libertaria recorrida por el Vencedor de Los Tiranos y demás próceres de la independencia venezolana, para llegar a la ciudad de La Victoria hace 203 años.
Al frente de la caminata, estuvo el General de División Alexis Rodríguez Cabello, Rector de la Universidad Militar Bolivariana, quien al pisar suelo victoriano fue recibido con alegría y algarabía por una gran multitud de niños y jóvenes estudiantes de las instituciones educativas del municipio, así como del pueblo heroico que acudió a disfrutar de la emotiva actividad.
En tal sentido, el General de División, aplaudió y agradeció el recibimiento e indicó que para la Universidad Militar y la UNEFA la llamada “Cabalgata a La Victoria” más que una tradición ya forma parte del pensum del estudios de los jóvenes, “por lo que desde el bicentenario de José Félix Ribas, hace tres años, venimos emulando y reviviendo todo el esfuerzo realizado por nuestro Vencedor de Los Tiranos para llegar a tierras victoriana y vencer la tiranía y el yugo de José Tomas Boves, al tiempo de desarrollar la conciencia patria de los jóvenes cadetes, de los estudiantes de la UNEFA y del pueblo que olvida que por estas tierras pasaron muchos líderes de la independencia de Venezuela”, expresó.
Al llegar a la plaza José Félix Ribas, los caminantes del ejército venezolano fueron recibidos por el alcalde Juan Carlos Sánchez, el G/B Gerardo Enrique Merchán, director de las Tropas Profesionales del Ejercito Gral. José Félix Ribas y el párroco Jesús Esteves, donde rindieron honores al monumento del prócer independentista y celebraron un Misa Solemne en honor a La Virgen Vencedora en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe “Iglesia Matriz”, por todos los favores concedidos.
Unión cívico – militar escenificó La Batalla de La Victoria
La cabalgata culminó en el Parque La Estación de La Otra Banda, donde más de 500 jóvenes estudiantes de las distintas instituciones educativas del municipio Ribas y cadetes de las Academias Militares, realizaron la escenificación cívico militar de La Batalla de La Victoria del 12 de febrero de 1814, rememorando para el pueblo, aquella importante y trascendental gesta histórica que abrió paso a la independencia de Venezuela.
Allí, los jóvenes también recordaron y rindieron tributo a la figura, pensamiento y obra del Libertador Simón Bolívar, Ezequiel Zamora y el Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, quienes entregaron su vida en defensa de la patria y su legado permanece vivo en los corazones de los venezolanos.
El alcalde Juan Carlos Sánchez, quien por tradición disfruta de la puesta en escena, manifestó su orgullo por quienes enaltecen cada año la historia del pueblo victoriano. “Qué bonito es ver como los jóvenes de nuestras escuelas rememoran los hechos de febrero 1814, año en que nuestro general José Félix Ribas, junto a Campo Elías, Rivas Dávila, Montilla y Canelón, venciendo las fuerzas realistas marcaron el rumbo de la historia de nuestra patria”, apuntó.
Indicó que así como los seminaristas batallaron en defensa de la patria hace 203 años, “nuestros jóvenes tienen el reto de defender su legado. Porque vamos a vencer las pretensiones oligárquicas que hoy asechan a nuestro pueblo y la unión cívico militar como la vimos hoy, siempre debe estar lista para defender ante cualquier situación la patria de Bolívar, Zamora, Ribas y Hugo Chávez”.
El mandatario agradeció la masiva participación del pueblo en la actividad, y felicitó al municipio escolar de Ribas, a cargo de la profesora, Ruth Gálvez, por enaltecer la historia venezolana desde las escuelas y liceos. El acto también contó con la presencia de los coroneles, oficiales, Generales de Brigadas y Generales de División de las academias militarías del estado Aragua y Distrito Capital, quienes fueron condecorados por todo el trabajo que vienen realizando en sus distintas divisiones.
Post a Comment