Artistas aragüeños dieron vida a obras universales en nueva exposición de la GAUBA
ELVICTORIANO.COM.VE - Tal y como estaba previsto, el pasado jueves fue inaugurada la nueva exposición Una Mirada del Pasado en el Arte del Presente: Arte Universal, en la Galería de Arte Gauba de la Universidad Bicentenaria de Aragua, espacio que a través de la Dirección de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales (Dculpri) sigue apostando al arte como herramienta de formación integral para toda la comunidad estudiantil.
En esta muestra, que es la primera del 2017, se están exhibiendo alrededor de unas 25 obras donde artistas regionales reinterpretaron grandes creaciones de la historia, aportándoles su sello personal y trayendo al presente pinturas clásicas que siguen siendo referentes del arte universal.
Idelisa Rincón González, directora de Dculpri ofreció las palabras de bienvenida al público que asistió al acto inaugural que inició a las cinco de la tarde, y señaló que espacios como la Gauba son de vital importancia para el desarrollo tanto del estudiante como de la comunidad aragüeña en general. “
Son espacios que inspiran a querer conocer sobre el arte y enriquecen el espíritu de quienes los visitan”, aseguró. Por su parte, el Secretario General de la UBA, Dr José Domingo Mora Márquez, resaltó el trabajo que desde la universidad se está haciendo para brindar una educación de calidad a los estudiantes a lo que se le suma, los proyectos culturales que desde Dculpri se están desarrollando.
Una vez cortada la cinta de bienvenida, los presentes entraron a los espacios de la galería y durante más de dos horas apreciaron las obras que están expuestas, donde artistas de la talla de German Trujillo, Eudys Gamboa, Miguel Dupuy, Gerardo Arenas, Luis León, Rodrimar Carapaica, Nelson Bravo, Andrés Zapata, Reinaldo Cedeño, Franklin Rodríguez, Yaqueline Tovar, Katty Rodríguez, Miguel Sangrona, Gladys Prato, Silvia Arteaga, Arnoldo Díaz, José Caldas, Arvilache Villafranca, Abel Pereira, entre otros, trajeron al siglo XXI obras de grandes artistas del pasado.
“Se considera que el concepto del arte. Y el lenguaje de este es propio de cada época, y cada cultura tiene el suyo, que las interpreta de manera cómo cada sociedad ve cada periodo”, mencionó la licenciada Rincón.
Entre la exposición se pueden encontrar reinterpretaciones de grandes pinturas como “Las Tres Gracias”, original de Pedro Pablo Rubens, El Nacimiento de la Venus de Sandro Botticelli, La ultima Cena, de Leonardo Davinci, Los Relojes Derretidos de Salvador Dalí, El Beso de Gustav Klimt, El Dormitorio en Árles de Van Gogh, son tan solo algunas de las piezas artísticas de las que los aragüeños podrán disfrutar en la galería de Arte GAUBA, de la Universidad Bicentenaria de Aragua.
Aproximadamente un mes y medio estarán en exposición estas obras, por lo que toda la comunidad goza de tiempo suficiente para acudir a los espacios de la UBA y deleitarse con tan majestuosas obras de arte
Tardes de tapas siguen vigentes
Acompañando a la inauguración de esta exposición, también se realizó la Tarde de Tapas, Música y Algo Más, espacio impulsado también por la Dirección de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales de la universidad. En esta oportunidad la variante musical fue de la agrupación Ensamble Terrenal, quien con varias tonadas románticas y suaves amenizó la velada donde la comunidad ubista disfrutó de un espacio ameno y acorde para el disfrute entre amigos.
La próxima edición de estas tardes de tapas se realizará el jueves 16 de febrero donde el amor será la temática principal, por lo que desde ya se hace extensiva la invitación a toda la población estudiantil, administrativa y obrera, y público general, con entrada libre, para que se acerquen al espacio Giraluna, detrás de la Facultad de Ingeniería, a partir de las cuatro de la tarde y compartan un momento diferente dentro de Nuestra Alma Mater.
Post a Comment