Zuata cumple 153 años de su consolidación

Este hecho histórico marca la consolidación de la parroquia como tal y es a partir de allí, que con pocas y pequeñas casas de bahareque, tres calles y un taller de locería artesanal, se comienza a crecer como pueblo.

Aseguró que durante la programación aniversario el Alcalde Juan Carlos Sánchez materializará un importante aporte en pro de la salud, “vamos a reimpulsar la sala de parto de Zuata, modernizarla para ofrecer condiciones dignas a las madres y sus bebes, para disminuir los riesgos en el parto y sobre todo para multiplicar nuestro gentilicio, son pocos los zuatenses nacidos en Zuata”.
Yelitza Matos, Cultora y Directora de la Escuela Básica Zuata, agrega que todo se logra gracias a la organización y participación del pueblo, “desde nuestra escuela venimos promoviendo ya hace 6 años, el festival La Voz Zuatense, este año el encuentro tiene características nacionales pues reúne a niños y niñas festivaleros de distintos estado del país, la idea es promover no sólo la música venezolana, sino a Zuata como epicentro del quehacer cultural, ya referencia por la manifestación La Llora”.
Por su parte, Neura González, Jefa del Círculo de Lucha Popular (CLP), agradeció al Gobierno Bolivariano de Ribas, en especial a las cuadrillas de mantenimiento del Instituto 12 de Febrero, IMAUR y la Alcaldía de Ribas, por las faenas realizadas de poda, barrido, recolección de desechos y cachivaches, limpieza general, pintura del ambulatorio y fachadas de viviendas.
Además informó que se inició la recuperación de una etapa del alumbrado público, se puso en funcionamiento el pozo de Zuata centro, con la colocación del tablero de control; inversión superior a los 400 mil bolívares; tareas acompañadas de un operativo especial de distribución de agua por camiones cisternas en las calles afectadas por el daño del motor del pozo El Samán.
Post a Comment