ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Casas de cambio en la frontera “crearán más corrupción” - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Casas de cambio en la frontera “crearán más corrupción”

ELVICTORIANO.COM.VE - Para los economistas Asdrúbal Oliveros y Ronald Balza existe poca información sobre cómo será el funcionamiento de las casas de cambio en la frontera, sin embargo consideraron que no serán una solución al problema cambiario que vive el país.

En este sentido, Oliveros aseguró que al crear esas casas el gobierno está estableciendo otro sistema controlado para acceder a las divisas con un tipo de cambio artificial fijado por el Estado.

“Eso no va resolver el problema sino que va a seguir generando corrupción. No va a reducir el contrabando ni tampoco permitirá que las divisas fluyan a los venezolanos, debido a que se está generando un precio ficticio extremadamente barato, por lo que va a tener es una presión de demanda, pero sin la suficiente oferta para surtir esa demanda”, señaló.

Destacó que el precio que puso el Banco Central de Venezuela (BCV) no responde a las condiciones del mercado. “Ellos lo ponen a priori, eso es lo que los economistas llamamos un tipo de cambio fijo controlado”, explicó al equipo de Prensa Unidad Venezuela.

Insistió en que, de acuerdo con lo poco que se conoce hasta la fecha, tal como está diseñado el mecanismo no es una solución. “Es simplemente un esquema de venta controlado de divisas en la frontera y va a seguir la ruta de lo que fue Simadi, Sitme, Dicom y todos los esquemas que el gobierno ha creado”, advirtió.

También para el economista Ronald Balza la falta de transparencia y de información sobre este mecanismo hace que existan más preguntas que respuestas. Ambos economistas instan al BCV conjuntamente con el Ministerio de Finanzas informar los detalles de esta medida.
Con la tecnología de Blogger.