Caryl Bertho fue juramentada como gobernadora encargada del estado Aragua
ELVICTORIANO.COM.VE - En el Teatro de la Opera de Maracay este jueves fue juramentada como gobernadora encargada del estado Aragua a Caryl Bertho, quien asumira las responsabilidades de Tareck El Aissami luego que fue designado por el Presidente de la República como Vicepresidente Ejecutivo.
El acto contó con la presencia de autoridades regionales, municipales y castrenses. La banda fue impuesta por el nuevo Vicepresidente de la República, Tareck El Aissami; mientras que la juramentación estuvo a cargo del presidente del Consejo Legislativo del estado Aragua, diputado Regulo La Cruz.
La gobernadora encargada en su primera alocucion le manifestó al Poder Popular su compromiso en el fortalecimiento de la revolución a través de la continuidad de los distintos programas creados por el Gobierno Nacional; así como también en impulsar nuevos proyectos para el desarrollo de la región.
En acto cabe destacar que El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami arremetió contra el diputado Julio Borges, quien asumió este jueves la presidencia de la Asamblea Nacional, sustituyendo a Henry Ramos Allup.
“Hoy escuchábamos el discurso de odio del supuesto juramentado, porque hay que recordar que para nosotros eso no existe, mientras estén en desacato no reconocemos a esa Asamblea Nacional y a su directiva. Esa Asamblea es ilegítima”, expresó El Aissami durante un acto donde Caryl Bertho fue designada nueva gobernadora de Aragua.
“El presidente Nicolás ha estado muy atento porque él ciertamente ha recibido mensajes de quien hoy asumió o hizo las veces de que asumió la conducción de la Asamblea, y nosotros esperábamos una rectificación, que superaran el desacato, que desincorporaran y votaran y botaran a tres diputados, perdón, a tres impugnados, porque llegaron allí por la vía del fraude”, dijo.
Julio Borges, desde la tribua de oradores, en el Parlamento, ofreció un discurso en el que señaló que “en los próximos días la Asamblea Nacional aprobará la declaración de abandono de cargo del presidente Maduro”.
“Hoy se le cruzaron los cables al tipo, comenzó muy mal. Y además, comenzó ofendiendo el honor militar de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Esa gente no sabe con quién se está metiendo. Ellos apuestan a la violencia, nosotros apostamos a la paz”, respondió El Aissami.
El vicepresidente continuó: “Viene el señor Borges a dar lección de democracia cuando él pidió la renuncia del presidente del gabinete de los poderes (...) Inmoral, cínico, golpista, corrupto. Hay que recordar el chequecito que le sacó Diosdado Cabello de los fondos de Pdvsa para fundar un partido. Pero ellos se lavan la cara y aparecen allí bien vestiditos. Caras de tabla, eso es lo que son”.

El también coordinador nacional de Primero Justicia destacó que “hoy Venezuela es el reino de la miseria, el caos y la corrupción”, por lo que pidió que “esa hipocresía monumental tiene que terminar, Venezuela grita ¡ya basta!”. Afirmó que este año debe haber elecciones porque el país no aguanta más. La única solución que puede tener Venezuela es protestar en las calles para que haya elecciones este año.
“Aquí no hay Constitución, no hay separación de Poderes, en Venezuela no hay democracia y lo que nos toca es luchar en la calle para imponer que sea el voto y la constitución lo que prevalezca en la crisis del país”. Del mismo modo, aseguró que “esta fue una de las navidades más tristes, haciendo colas para buscar alimentos o canjeando un billete”.
Durante su primer discurso como presidente de la Asamblea Nacional, Borges envió un contundente mensaje a Nicolás Maduro, en el que pidió que respete la Constitución y al pueblo. “El pueblo venezolano es el dueño de la democracia y tiene derecho a votar y decidir su futuro”.
“Está claro que Nicolás Maduro al abandonar la Constitución abandonó el cargo. Con esta decisión la AN abre las puertas para que haya elecciones a todo nivel: gobernadores, alcaldes, presidente y también del Parlamento Nacional”.
Igualmente, hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional para que sean los garantes del pacto de convivencia que es la Constitución. “Este llamado a las Fanb no es a la sublevación sino que se respete la Carta Magna y que permita que el pueblo vote”.
“Quiero ser muy claro, no vamos a generalizar en un futuro Gobierno. Vamos a revisar caso por caso, pero no vamos a permitir que un minúsculo grupo manche el nombre de la Fanb”, agregó. Destacó que el país espera mucho de la Fuerza Armada, “nos toca vencer juntos esta dictadura. No hay fórmulas mágicas, la única fórmula es la vía del voto”.
Julio Borges concluyó su primer discurso, como presidente de la Asamblea Nacional, afirmando que “la vida nos pone a todos los venezolanos en una encrucijada y somos nosotros los encargados de que quienes se creen dueños del país bajen la cabeza y escuchen”
“Nuestra lucha continúa hoy, esta claro que en Venezuela no hay democracia ni constitución ni leyes y hay que dar la batalla para rescatar el voto y la dignidad de nuestro pueblo”.
Post a Comment