19 y 20 de enero se retoma el diálogo con observadores internacionales
ELVICTORIANO.COM.VE - En declaraciones a la prensa internacional en el Palacio de Miraflores, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que se retomará el diálogo para los días jueves 19 y viernes 20 de enero con la presencia de observadores internacionales.
“Tenemos que ir ganando espacios de entendimiento, de superación de conflictos, con justicia e igual”, señaló. “El diálogo no tiene alternativa, la única alternativa al diálogo es la guerra y en Venezuela no va haber guerra, sino paz y entendimiento”, dijo.
Con respecto a los observadores extranjeros indicó que “Venezuela es un tema permanente en los medios de comunicación mundiales”, por lo cual resaltó la importancia de “llevar la verdad de la patria al mundo”. “Vamos a hacer un esfuerzo para llevar la verdad de nuestra patria”, expuso el primer mandatario a los periodistas internacionales.
Comentó además que en este 2017 “se abre el debate internacional sobre Venezuela”, por lo que el jueves 19 y viernes 20 de enero se efectuará un mecanismo de diálogo donde estarán a cargo los observadores internacionales. Reiteró que el 2016 fue el año más difícil para Venezuela, asimismo indicó que se descubrieron planes para intervenir y sabotear la economía nacional. “Espero que la AN salga del foso en donde está metida”
Por otra parte rechazó las acciones de la Asamblea Nacional “sea derrocar al Presidente”. Asimismo manifestó que espera que el Parlamento “salga del foso” en el que está metido y se encargue de legislar en función del desarrollo del país.
Aseveró que el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, “se ha alejado de la posición del diálogo”, por lo que consideró que es necesaria otra AN. “En un año se demostró que la AN no tiene proyectos para mejorar el país, no trabajan por el pueblo, por ello el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó un mecanismo para que la AN salga del desacato”.“No me sumo a la campaña de odio contra Donald Trump”
El primer mandatario aprovechó la rueda de prensa para manifestar su intención de mejorar las relaciones con EE. UU. a la espera de que Donald Trump, quien tomará la presidencia el próximo 20 de enero cambie su política a para Venezuela y el mundo.
No obstante indicó que no se suma a la campaña internacional contra Donald Trump. “Yo quiero una relación de respeto y altura con EE. UU.”, se mostró esperanzado Maduro.
Carnet de la Patria y GMVV
Expresó también que el próximo viernes comenzará el proceso de carnetización de la patria, al mismo tiempo afirmó que se entregará este jueves la vivienda 1 millón 400 mil, en el marco de Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
Maduro, espera un proceso político en paz. "Quiero que el diálogo produzca de manera positiva (...) que conduzca un proceso político de paz y cesen las conspiraciones".
Asimismo, indicó que entre el jueves 19 y viernes 20 de enero se llevará a cabo un mecanismo de diálogo a cargo de los observadores internacionales. El jefe de Estado reiteró que desde el Gobierno están "preparados para la paz". "Tenemos que ir ganando espacios de entendimiento, de superación de conflictos, con justicia e igual", señaló.
Maduro considera que el diálogo debe ser sin condiciones "en el marco de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada", aseveró. El diálogo no tiene alternativa, la única alternativa al diálogo es la guerra y en Venezuela no va haber guerra, sino paz y entendimiento. Insistió en que es necesario que halla un diálogo sin condiciones preestablecidas.
Asamblea Nacional
El mandatario nacional rechazó, asimismo, que "el único objetivo de la Asamblea Nacional sea derrocar al Presidente". Entre tanto, sostuvo que unos de sus deseos es que el Parlamento salga del "foso" en el que está metido y que legisle en función del desarrollo del país.
Asimismo, consideró que el actual presidente del Poder Legislativo, Julio Borges, "se ha desligado de la posición de diálogo", por lo tanto dijo que el país necesita otra Asamblea Nacional.
Fabricio Ojeda
Maduro aseguró que el líder Fabricio Ojeda fue “asesinado por la policía represiva" del Gobierno de turno. Ojeda estaba detenido en el Palacio Blanco en las adyacencias de Miraflores bajo la custodia de funcionarios del Sistema de Información de las Fuerzas Armadas (Sifa). Por ello decidió decretar el 23 de enero como el Día de Fabricio Ojeda por lo que sus restos serán llevados al Panteón Nacional.
Post a Comment