ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Señalan a Jorge Rodríguez como “culpable del caos” en el Mercado de Coche - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Señalan a Jorge Rodríguez como “culpable del caos” en el Mercado de Coche

ELVICTORIANO.COM.VE - Trabajadores de los mercados del Área Metropolitana de Caracas acusaron al alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, como “culpable del caos” por tener una “mirada complaciente” ante los actos ilegales que se estaban cometiendo en el Mercado de Coche.

German Mora, vocero de la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios (Atraem), señaló que el Mercado de Coche “estaba tomado por el caos”, lo cual incluía venta de drogas, prostitución infantil, presencia de armamento y“bachaqueo” masivo de comida, y a su juicio todo eso ocurre “bajo la mirada permisiva de funcionarios de la Alcaldía de Libertador”.

Asimismo, pidieron la destitución de Franco Manrique como director de la Integral de Mercados y Almacenes Compañía Anónima (Inmerca), y que estos establecimientos vuelvan a ser dirigidos a través de la autogestión de los propios concesionarios.

“Esto ocurre por colocar a dirigir los mercados municipales a personas que no conocen la realidad que ocurre en estos lugares, empezado por el propio Franco Manrique director de Inmerca, realizando intervenciones que solo han fomentado el desorden”, dijo.

Por su parte Argenis Urrecheaga, coordinador general del Frente de Trabajadores No Dependientes, afirmó que “el antídoto contra este clima de corrupción y barbarie que se vive en los mercados municipales” es la vuelta a la autogestión ejecutada por los concesionarios.

“Nosotros exigimos una auditoria a la gestión de Franco Manrique al frente de Inmerca y que quien dirija los mercados sea alguien que conozca esta realidad, y quien mejor que los que laboramos todos los días aquí y conocemos las problemáticas que vivimos. El Gobierno se declara obrero, pero Jorge Rodríguez a través del decreto 62 nos quitó la administración de estos espacios”, alertó.
Con la tecnología de Blogger.