ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Escarrá: Si no se reúnen el 20% en un estado no puede afectar el proceso nacional - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Escarrá: Si no se reúnen el 20% en un estado no puede afectar el proceso nacional

ELVICTORIANO.COM.VE - Este martes 14 de octubre en el programa “Vladimir a la 1” por Globovisión, el abogado constitucionalista, Herman Escarrá aseguró que el Presupuesto de la Nación 2017 no se llevó a la Asamblea Nacional porque se encuentra en desacato.

De igual manera, señaló que si en un estado no se consigue reunir las rubricas necesarias esto no debería afectar la recolección del 20% nacional, por lo que dicho proceso tendría que continuar. Mencionó que no esta de acuerdo con la decisión tomada por la Sala Constitucional, pero la respeta.

Afirmó que la Asamblea Nacional no quedó anulada, ya que su funcionamiento y todo el trabajo que éste desarrolla debe continuar si no continúa en desacato de acuerdo a lo emitido por la sentencia delTSJ.

Con relación a las declaraciones emitidas por Henry Ramos Allup, afirmó que esta dispuesto a debatir en cualquier escenario, hasta en el parlamento, para desmontar cada una de las mentiras dichas por el presidente de la Asamblea Nacional. “Ramos Allup es uno de los causantes de la crisis en contra de la Constitución que se vive actualmente”, acotó.

Por otro lado, resaltó que su función como constituyente es aportar en pro de mejorar las condiciones del país, por lo que no fue enfático al decir que “yo no recibo cheque de nadie para aclara las dudas en lo que se refiere a al ámbito constitucional”.

En otro orden de ideas, el abogado constitucionalista explicó que para allanar la inmunidad parlamentaria y detener a un diputado, debe contar con la autorización del parlamento. No obstante, aclaró que ésto podría cambiar por la situación inconstitucional en la que está funcionando el Poder Legislativo.

Asimismo, hizo un llamado al presidente del Parlamento para que se lleve a cabo un debate sobre temas constitucionales. Por último, Escarrá señaló que Mandatario nacional no siempre está apegado a lo que establece la Constitución, razón por la cual se opuso a la disolución de la Asamblea Nacional.
Con la tecnología de Blogger.