ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Advierten que Gobierno insiste en desabastecer los mercados - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Advierten que Gobierno insiste en desabastecer los mercados

ELVICTORIANO.COM.VE - La situación de escasez se acrecienta en el territorio nacional y los venezolanos luchan constantemente por adquirir lo necesario para el hogar y que brilla por su usencia en los anaqueles del país, ante esto y los análisis de economistas, advierten que el gobierno podría arruinar los mercados.

Ahora y según lo reseñado por el diario El Nacional, Alfredo Padilla, director de la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios aseguró que luego de la creación de el mandatario Nicolás Maduro, en referencia a la agroindustria nacional pública y privada, destinar 50% de su producción a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción para su distribución afecta la estabilidad de 7 millones de personas que laboran en los mercados municipales y de cielo abierto.

El representante de Atraem informó que se trata de otro duro golpe contra esos trabajadores por cuenta propia ya impactados por el decreto 1348, el cual les prohíbe vender productos de primera necesidad, la competencia desleal de los operativos de Mercal y los decomisos arbitrarios de mercancía por parte de las autoridades.

Asimismo, Padilla advirtió que con la mitad de la producción agrícola para los CLAP se acrecentará la escasez y restricciones en los mercados municipales y de cielo abierto, fuente de ingreso de millones de trabajadores del sector.

“Una gran parte de lo que es la economía privada popular se dedica a la reventa de bienes del campo, como vegetales y hortalizas, entre otros, y con esta medida les será aún más difícil adquirirlos para venderlos en las ciudades”, dijo.

Padilla señaló que habrá más escasez y una distribución discriminatoria de los productos, pues dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela controlan los CLAP y ante la negativa de competencia los venezolanos dependen de un grupo específico. “Este mecanismo es partidista e irregular, y busca acabar con quienes siempre han llevado la comida a los hogares que son los trabajadores de los mercados”.

Aunado a eso, coincide con la posición de los empresarios de que el problema de la falta de alimentos es de producción y la distribución es fundamental a través de los canales tradicionales como los bodegueros, los pequeños comerciantes y los concesionarios de los mercados./VAD
Con la tecnología de Blogger.