ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #NACIONALES: La Asamblea Nacional dejó la sumisión al Ejecutivo para volver a su función legisladora - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

#NACIONALES: La Asamblea Nacional dejó la sumisión al Ejecutivo para volver a su función legisladora

ELVICTORIANO.COM.VE - No es únicamente la salida del cuadro de Hugo Chávez, la inversión de la tendencia de la mayoría parlamentaria o un nuevo presidente con dejo nasal y verbo refranero lo que, desde hace seis meses, caracteriza a la nueva Asamblea Nacional.
La dinámica parlamentaria que se impuso desde el 5 de enero es la del predominio de los temas álgidos del país y el planteamiento de sus soluciones y no, simplemente, un recinto de loas para un ser al que la vieja mayoría considera supremo y eterno.

Más todavía: por citar un ejemplo, durante el período anterior (el último de la presidencia de Diosdado Cabello y de la mayoría pesuvista), se aprobaron tres leyes más la Ley de presupuesto. Esta última, por cierto, obligatoria: si a vérsele el queso a la tostada vamos, en realidad se trabajó como iniciativas en tres.

En estos seis meses, en cambio, el recinto ha sido fuente de 15 leyes y numerosos acuerdos, además de un cambio de estilo que el diputado Luis Silva resume con una anécdota: “Una vez, a las 11:00 de la noche, estábamos saliendo de una sesión y un periodista me dijo: 'Caramba, extraño a Diosdado Cabello. Antes trabajábamos hasta las 6:00 y solo un día a la semana'”.

Para Silva, tal cambio de estilo en la Asamblea Nacional se basa principalmente en el régimen de “sesión permanente” en el que ahora trabajan sus diputados.

“Todo ha sido activo e intenso. Todos los sectores productivos estamos metidos en esto. No hay descanso de lunes a jueves, y menos el resto de los días, cuando volvemos a la regiones y, entonces, tenemos que reunirnos con la gente y escuchar sus denuncias para plantearlas en el parlamento”, explica.

Para Silva, las leyes de amnistía, de estímulo a la producción nacional, de títulos de propiedad para Misión Vivienda, de transparencia y la reforma de la del Banco Central de Venezuela son los logros más significativos: las promesas de la campaña que, ahora, son cumplidas.
Con la tecnología de Blogger.