ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #INTERNACIONALES: EEUU extiende hasta 2019 sanciones contra chavistas - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

#INTERNACIONALES: EEUU extiende hasta 2019 sanciones contra chavistas

ELVICTORIANO.COM.VE - La decisión, ya había obtenido el visto bueno del Senado, ahora pasará a manos del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien ya aseguró que firmará el Acta de Extensión del 2016 para la Defensa de los Derechos y de la Sociedad Civil de Venezuela, para convertirla en ley.
Extender hasta el 2019 la Ley de Sanciones contra los funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, que estén involucrados en hechos de corrupción y de violación de derechos humanos, fue la decisión que tomó la Cámara de Representantes de Estados Unidos la tarde de este miércoles.

“En la medida que el despreciable régimen (venezolano) continúa violando los derechos de su propio pueblo, es nuestro deber como país seguir haciendo todo lo que podamos para enfrentar la catástrofe en la que se ha convertido Venezuela”, manifestó el senador Marco Rubio, reseña el Nuevo Herald.

La congresista Ileana Ros-Lehtinen, indicó que esta legislación permitirá a EEUU seguir ayudando al pueblo venezolano.

“En la medida que el pueblo venezolano es privada de libertad y protesta por falta de comida y el suministro de las necesarias provisiones, y enfrentan una economía en deterioro, nosotros deberíamos mantener la presión sobre los opresores congelando activos y cancelando las visas de los violadores de los derechos humanos del régimen de Maduro”, agregó.

“A la vez que enviamos esta legislación a la Casa Blanca para que sea firmada, una vez más insto al presidente Obama a que añada más nombres a la lista de las personas sancionadas para luchar a favor de la democracia en Venezuela”, acotó.

Esta Ley que ya fue aprobada en el 2014, solicita al presidente Obama que congele las visas y los activos en Estados Unidos de aquellas personas involucradas en actividades de represión y de corrupción.

La medida causó indignación y rabia en las filas del chavismo, quienes en ese momento retiraron al encargado de negocios de Venezuela en Washington, Maximilien Sánchez Arveláiz, e implementaron una recolección de 10 millones firmas para exigirle a Obama que derogara el decreto de sanciones. Irónicamente esas firmas fueron validadas en dos días por las rectoras del Consejo Nacional Electoral y aún así, el Gobierno de EEUU siguió adelante con su medida de suspensión de visas y congelación de bienes.

Lo que es una enigma, hasta la fecha, es la lista de funcionarios que están involucrados en la violación de DDHH y en hechos de corrupción, y que ya han sido sancionados por EEUU. Se ha especula que Néstor Reverol, Tareck El Aissami, Cliver Alcalá Cordones, son algunos de los sancionados por Obama.
Con la tecnología de Blogger.