#INTERNACIONALES: 21 concejales de Madrid aprueban moción de ayuda humanitaria para Venezuela
ELVICTORIANO.COM.VE - Este miércoles 6 de julio se ha llevado a cabo un pleno donde se discutió el punto décimo cuarto que textualmente decía lo siguiente: “Aprobación, si procede, a propuesta del Grupo Municipal Popular, de la proposición relativa a solicitar ayuda humanitaria para Venezuela”.
Arganda del Rey es uno de los municipios de la Comunidad de Madrid a los que se puede llegar en transporte público en cuestión de 30 minutos desde el centro de la ciudad capital. Allí viven más de 56 mil almas y cuentan con una alcaldía donde los representan 25 concejales de las principales toldas políticas: Partido Popular (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Podemos, Ciudadanos e Izquierda Unida.
La moción fue aprobada por 21 de los 25 parlamentarios locales, de los otros 4 uno se abstuvo y los tres de Podemos votaron en contra. Curiosamente, Izquierda Unida que fue en alianza con Podemos en estas pasadas elecciones presidenciales en España, esta vez respaldó la moción de ayuda y esto es buen signo para los activistas que buscan apoyos en el laberinto de las instituciones del reino.
Guillermo Hita es el alcalde del Ayuntamiento de Arganda del Rey y también el presidente de la Federación de Municipios de Madrid que agrupa a los 179 ayuntamientos de la región capital.
Lola Martín Alonso, portavoz del Partido Popular, explicó que esta moción representa un esfuerzo político local que pudiera iniciar una onda expansiva hacia la Comunidad de Madrid y luego al resto de España, con el fin de presionar al gobierno de Nicolás Maduro para que acepte la ayuda internacional por la crisis humanitaria de salud que decretó la Asamblea Nacional de Venezuela el pasado 26 de enero de este 2016.
Eva María Sánchez García y Manuel Rodríguez, portavoz de La Causa R en España, son miembros de la Plataforma de Ayuda a Venezuela que viene llevando un lobby intenso en el resto de las municipalidades españolas para sumar voces a la petición de socorro para los venezolanos que sufren la escasez de insumos médicos, alimentos y servicios básicos.
“No es fácil”, comenta Rodríguez quien es uno de los venezolanos que más ha logrado fortalecer las redes de intercambio con los partidos españoles, “no siempre todos los partidos se ponen de acuerdo”.
Post a Comment