#REGIONALES: Juramentada Escuela Agroecológica en Francisco Linares Alcántara
ELVICTORIANO.COM.VE - En el marco del Plan 100 Días de Siembra, en el municipio Francisco Linares Alcántara (FLA), se continúan abarcando espacios para crear conciencia e incentivar la producción en todos los espacios a propósito de la activación del Motor Agroproductivo en el país. En tal sentido, en el Patio Productivo “María de Jesús Moreno” ubicado en Camburito, se juramentó la Escuela Agroecológica con un grupo de más de 60 niños y niñas.
En la jurisdicción se ha venido desarrollando una experiencia interesante, donde el Poder Popular organizado, Consejo Comunal Camburito Poligonal A en articulación con el alcalde Alexis Zamora, Milicia Bolivariana, Fundación Ciara, Unamujer, Instituto de la Mujer municipal y habitantes del sector, se han abocado a la instalación de huertos familiares con asesoría de expertos en la materia.
Libia San Martín, miembro del Patio Productivo, informó que los niños y niñas recibirán capacitación en seis áreas fundamentales a través de talleres donde se les brinda la teoría y práctica a través de actividades que se efectuarán en diferentes terrenos productivos. “Hemos iniciado con los niños, gracias al apoyo recibido por los docentes de la Escuela Santiago Mariño y en articulación con el Coordinador de Distrito municipal”, dijo.
La capacitación se brindará todos los días jueves de 4:00 pm a 6:00 pm, con el propósito de motivar e incentivar a los más pequeños de la casa a sembrar. “Además de enseñarlos que lo que consumen en casa puede ser sembrado por ellos mismo, los educaremos para que amen y respeten las plantas, la naturaleza, la tierra”, agregó San Martín.
Por su parte, Francis Guerrero, presidenta del Instituto de Atención a la Mujer del municipio, recalcó la importancia de fortalecer el vínculo Familia, escuela y comunidad. “Desde Linares seguimos avanzando en el marco del Motor Agroalimentario por instrucciones de nuestro alcalde Alexis Zamora, además con instructores de la Fundación Ciara a cargo de la capacitación”, apuntó.
La agroecología abarca varias áreas que apuntan hacia un nuevo modo de vida y los más pequeños, serán esos semilleros multiplicadores desde sus hogares y comunidades que empujarán hacia la producción de alimentos en patios y huertos familiares.
Post a Comment