#NACIONALES: Los insultos de oficialistas a la periodista que cubrió masacre de Tumeremo
ELVICTORIANO.COM.VE - Cubrir la masacre de Tumeremo, le valió a la periodista Pableysa Ostos del Correo del Caroní ser hostigada por simpatizantes del oficialismo, a través de la red Twitter. Cada vez que realiza comentarios con relación al asesinato de los mineros, ocurrido en el estado Bolívar el viernes 04 de marzo de 2016.
La denuncia fue hecha por Ipys Venezuela, desde donde dan fe que Ostos se ha dado a conocer nacionalmente por la cobertura del suceso en el que un grupo de mineros fue asesinado en esa entidad.
Los tuiteros @chavistaganador, @pajaropiconrojo007 y @laslen se refieren a la periodista como palangrista, idiota, pitiyanqui entre otros calificativos. Ostos declaró a IPYS Venezuela que seguirá haciendo su trabajo y que se ha limitado a bloquear a los agresores en sus cuentas.
Esta es la segunda alerta que Ipys Venezuela registra acerca de la periodista Pableysa Ostos, luego de que el 16 de marzo de 2016 fuese intimidada, a través de una llamada telefónica que recibió el periodista Germán Dam, cuando se encontraba haciendo cobertura periodística en el pueblo de Tumeremo, donde ocurrió la masacre. Al día siguiente, ambos se retiraron y viajaron a Ciudad Guayana en horas de la mañana.
Desde Ipys, indican que esta alerta a la libertad de expresión representa una ciberagresión con fines intimidatorios.
Protección constitucional
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece en sus artículos 57 y 58 el derecho que tienen los ciudadanos de expresar sus ideas y opiniones, así como el de buscar, recibir y difundir información, a través de cualquier medio de comunicación, sin que pueda establecerse censura. El derecho se encuentra sujeto a responsabilidades ulteriores.
Las amenazas y hechos intimidatorios violan los derechos fundamentales de las personas y coartan severamente la libertad de expresión, de acuerdo con el numeral 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA). Los Estados deben prevenir e investigar estos hechos y sancionar a sus autores.
Post a Comment