ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #NACIONALES: AN aprobó citar a exministro de Alimentación Carlos Osorio y Giuseppe Yoffreda - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

#NACIONALES: AN aprobó citar a exministro de Alimentación Carlos Osorio y Giuseppe Yoffreda

ELVICTORIANO.COM.VE - Este jueves en sesión ordinaria, la Asamblea Nacional acordó citar al ex ministro de AlimentaciónCarlos Osorio y a Giuseppe Yofreda para discutir sobre la crisis alimentaria que atraviesa Venezuela.
Este jueves en sesión ordinaria se discutió en plenaria sobre la crisis alimentaria que atraviesa el país.

El diputado opositor Carlos Paparoni inició el debate. "Es este gobierno el que a veces parece que peca porque son unos desconocidos en la materia, o unos vulgares mentirosos, cuando nos dicen que la crisis de alimentación no existe en Venezuela, cuando 3 millones de venezolanos hacen menos de dos comidas al día (...), el ministro Carlos Osorio es responsable directo de la grave crisis que hoy sufre el pueblo venezolano. Nosotros vemos los resultados de la gestión de un binomio encabezado por Carlos y Félix Osorio, nos encontramos que las políticas de alimentación del gobierno nacional han sido un total desastre", expresó.

Asimismo, resaltó que los mercados creados por el gobierno, no reflejan ya la misma cantidad de alimentos que en épocas anteiores. "Pdval, Mercal para el año 2006 productos venezolanos ocupaban el 65% de los anaqueles de estos centros. Hoy, apenas 2016, la importación que hizo el ministerio de Alimentación llegó a un 90% de alimentos de afuera, hasta la arepa de Venezuela viene de afuera ya que el 60% del maíz con el que se produce viene de Estados Unidos. 2000% ha crecido el tema del desabastecimiento", criticó.

Por su parte, la diputada por la MUD Mariela Magallanes, comentó que el gobierno está extorsionando políticamente para brindar alimentación a la población venezolana. "Las madres tienen que caer en esa extorsión(...) los venezolanos no comemos una vez a la semana(...) este gobierno no está garantizando la comida a las familias venezolanas(...) hoy Venezuela está desesperanzada y triste haciendo las colas, el pueblo está en las colas buscando comida para sus hijos", afirmó.

El motor de la corrupción

Los opositores mantuvieron una línea crítica durante la discusión de la crisis alimentaria, así lo dejó entrever el diputado Robert Alcalá, quien afirmó que existe sobrefacturación en las contrataciones con el ministerio de Alimentación. "Los responsables de la quiebra del campo venezolano que es Elías Jaua, acabó con el campo venezolano para privilegiar la economía de puerto. Le quiero pedir a la juventud venezolana que no tome como ejemplo a Luis Soteldo, da vergüenza ver a jóvenes venezolanos defendiendo a los corruptos que han acabado con el país", dijo.

Del mismo modo, el diputado por la MUD Carlos Berrizbeitia, apuntó que "el único motor que le funciona a la bancada de Maduro es el motor de la corrupción con la importación de alimentos(...) argumentos de bancada oficialista no tienen validez en este momento, porque tienen 17 años de Gobierno", aseveró.

Asimismo, la diputada opositora Manuela Bolívar se refirió a la política de expropiaciones en ese ámbito. "¿Qué pasó con los alimentos que no se entregaron? ¿Qué pasó con el dinero que se consignó? Aquí hablamos de Comisión de la Verdad, entonces por qué los responsables en materia alimentaria tienen que venir a este juicio político que va a establecer la Asamblea Nacional, porque a ustedes les encanta buscar culpables, pero ya basta de impunidad", exhortó.

Finalmente, por la oposición el diputado Ismael García solicitó interpelar a los exministros de alimentación por hechos de corrupción. "Desde el 2003 al 2015 el gobierno dispuse de 300 30 mil millones de dólares para importación de insumos entre los cuales una parte importante de ella tenia que ver con alimento, la escasez en Venezuela de 2003 a 2011 estaba promediada en 17 % cuando llegó a conducir este proceso de distribución de alimento el señor Carlos Osorio, quien tiene la mayor responsabilidad", refirió.

García agregó que tienen una lista de empresas inmersas en hechos de corrupción. "Nos llegó la lista de las empresas, Giuseppe Jofreda nunca ha permitido que las empresas del sector privado participe en las licitaciones porque ahí es donde está el guiso(...) Carlos Osorio quien fue ministro de alimentación tendrá que venir el próximo miércoles porque así lo propondremos para que explique qué hicieron con ese dineral", pidió Ismael García.

¿Emergencia alimentaria?

Los diputados del "Bloque de la Patria", argumentaron que no existen suficientes indicios para declarar una emergencia alimentaria en el país. Luis Soteldo, mencionó que en Venezuela se consumen más calorías de las requeridas por las FAO. "Según la FAO tenemos que consumir 2 mil 720 kilocalorías y en Venezuela estamos consumiendo 3 mil kilo kalorias(...) esa bancada traidora que está ahí ve la alimentación como un negocio y un cálculo político (...) hacemos una invitación a todos los productores serios de esta patria, pequeños medianos, nosotros somos la bancada de la producción", aseguró.

El oficialista Ramón Lobo expresó que desde el gobierno buscan soluciones a ese tipo de problemas. "Nosotros nos preocupamos y nos ocupamos para solventar situación (...) Si el presidente no cumple las exigencias del pueblo con la soberanía alimentaria, vamos a importar de países hermanos, pero vamos a superar esta situación", subrayó.

El también diputado chavista Longri Matheus, destacó que en Venezuela no se puede declarar emergencia alimentaria. "Los últimos países en los que se ha declarado una crisis de alimentación ha sido en los países africanos, en Haití, aquí en Venezuela no tenemos ni las más mínimas condiciones para hacer una declaratoria de esta magnitud, precisamente en Venezuela contamos con más de 21 centros de distribución gracias a la red pública de alimentación y gracias a la revolución como tal", dijo.

La Asamblea Nacional aprobó el acuerdo de solicitar que sea citado el actual ministro de alimentación, Rodolfo Marco Torres, para explicar cuándo van a presentarle un plan sustentable al país. Del mismo modo, se aprobó citar a ex ministro de Alimentación Carlos Osorio y Giuseppe Yoffreda.
Con la tecnología de Blogger.