ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #ECONOMIA: Segundo aumento en el precio de la gasolina podría ser hasta un 400% - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

#ECONOMIA: Segundo aumento en el precio de la gasolina podría ser hasta un 400%

ELVICTORIANO.COM.VE - Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la República, adelantó el pasado domingo la necesidad de volver a aumentar el precio de la gasolina, debido a que en febrero no se aumentó el diesel. Ante esto, Henkel García, como director de Econométrica, expresó que el primer aumento del combustible fue un error que ahora el Ejecutivo busca corregir.
“Se deberá hacer otro aumento de la gasolina, de manera progresiva, ya que no se aumentó el diesel y hemos trbajado con la Sundde en esta política de fijación de precios. Todo el parque automotor está preparado para que pueda usarse la gasolina de 91. Sin embargo, 70% utiliza gasolina de 95, mientras que 30% de 91”, comunicó Istúriz, durante una reunión con exportadores del Zulia.

A finales de febrero Maduro anunció oficialmente que la gasolina de 91 octanos pasó a costar un Bolívar el litro, y la de 95 octanos a seis Bolívares. Debido a esto, el litro de 91 se ubicaba en 0,070 bolívares, lo que equivale a un incremento de 1.328,57%.

Por su parte, el economista García dijo que el aumento al que se refirió el vicepresidente podría estar enfocado en la gasolina de 91 octanos. “No creo que veamos mayor variación en la gasolina de 95, pero sí en la de 91, estoy casi seguro que por ahí irá el anuncio”.

Henkel García especificó que los economistas no anticipaban que la gasolina de 91 octanos iba a costar un Bolívar el litro, sino tres Bolívares, y ante eso vaticina un segundo aumento desde 300% hasta 400%.

A su juicio, el combustible seguirá por debajo del costo que se merece y destacó que el gobierno aún no percibe ganancias significativas con estos precios, obligados a aplicar otro ajuste en los montos para obtener beneficios.

“Según lo que puedo entender, los bolívares adicionales que obtendría el Ejecutivo no irían hacia Pdvsa, sino hacia otras obras del gasto público, por lo que el déficit y el subsidio continuarían y no se percibiría las ganancias de alguna u otra forma, pero habría que saber bien qué va hacer el gobierno con estos ingresos y si taparán el ´hueco´ que tiene Pdvsa en la producción de gasolina”, comentó.

Aunado a eso, Henkel mencionó que un segundo aumento en el precio del combustible no tendría gran impacto en la población. “El gasto todavía no representará mucho para la clase media y la clase alta, que son las clases que más tienen vehículos”.

La gasolina 95 aumentó en febrero 6.085% y la 91, 1328,57% “Hace dos meses presenciamos un aumento en un porcentaje significativo porque tenían mucho tiempo sin ajustar, los precios de todo había subido, mientras que la gasolina estaba congelada obviamente el porcentaje de aumento iba a ser llamativo, pero en términos reales, pagamos lo mismo que en 2004, si tomamos en cuenta y comparamos los índices de inflación de esta época con aquella”, informó.
Con la tecnología de Blogger.