ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #CRISI: Gobierno de Maduro se apaga por su incapacidad de enfrentar crisis eléctrica - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

#CRISI: Gobierno de Maduro se apaga por su incapacidad de enfrentar crisis eléctrica

ELVICTORIANO.COM.VE - No hay fenómeno El Niño que valga. El marcado déficit de generación de energía eléctrica es insostenible, es real. En efecto, el contexto del sistema eléctrico del país evidencia una crisis de gobernabilidad, según considera el politólogo Luis Salamanca.
“Caracas quita y pone Gobiernos” ¿La razón para recular sobre los cortes eléctricos?

Bajo su óptica, el manejo de la electricidad fue convertido por el comandante Hugo Chávez en un elemento de control político de la sociedad, al que se ha sumado la ineficiencia, la ausencia de planificación y la corrupción.

“En Venezuela, la situación eléctrica siempre se manejó con criterio político-ideológico de lealtades, por tratarse de un elemento estratégico, y no con criterio técnico. Tanto Chávez como Nicolás Maduro no han puesto a expertos, sino a militantes. El único ministro que era ingeniero eléctrico duró 10 días. Con esta incapacidad para resolver los problemas, la crisis de gobernabilidad llega a niveles máximos. Dentro del síndrome de ilegitimidad de Maduro, el presidente sigue perdiendo peso y su base de argumentación político-electoral. El gobierno maneja todo y no resuelve”, indicó Salamanca.

Añadió el analista que los cambios en el racionamiento eléctrico, que el ministro Luis Motta Domínguez anunció el jueves pasado para la Gran Caracas, obedecen al hecho de que el termómetro social en este momento es elevado. Cuestionó la improvisación del gobierno, que, pareciera, se acaba de enterar de que la capital es el asiento de los Poderes Públicos.

“Los equilibrios sociales son muy precarios y pueden romperse. Además, los caraqueños son indóciles. Los caraqueños, históricamente, no tienen lealtades electorales”, explicó Luis Salamanca. Afirmó que aunque los anuncios los haya hecho el ministro Motta Domínguez, el jefe del Estado no está exculpado de la crisis eléctrica.

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, señaló que la decisión de no racionar en Caracas se debe a una lógica clásica sobre el elevado costo político y a la mayor sensibilidad social en la capital del país. Sostuvo que la medida tendría un impacto negativo sobre la percepción del gobierno por tratarse de la vitrina del país.

Al igual que Salamanca, León se refirió al comportamiento electoral del caraqueño a quien consideró tradicionalmente de “castigador e irreverente, no tiene fidelidades”.

Freddy Rincón, politólogo, sostuvo que el gobierno no tiene dinero para ocultar su torpeza en el manejo eléctrico. Destacó que se cometió un grave error al creer que las industrias básicas, Pdvsa y la electricidad funcionarían con maniobras políticas. Los resultados, aseguró, se reflejan en 90% de rechazo que tiene la gestión de Maduro.

“Tanto sufrimiento en el país y no hay quien mitigue las calamidades. Se pone de manifiesto que no hay capacidad de maniobra”, indicó.

Rincón señaló que en una ciudad tan compleja como Caracas resulta difícil aplicar el racionamiento eléctrico. Sin embargo, dijo que la crisis se le vendrá encima al gobierno “pese a que cree que tiene el control político de esta situación”.
Con la tecnología de Blogger.