#CNE: Comunicaciones para activar revocatorio no han cumplido con requisitos
ELVICTORIANO.COM.VE - Ante la ola de críticas que ha recibido por parte de la Mesa de la Unidad Democrática -y todos los partidos políticos y movimientos que hacen vida en ella-, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, respondió que el Poder Electoral no ha respondido sobre la solicitud de activación de referendo revocatorio porque las comunicaciones que han introducido en tres oportunidades han sido “deficientes”.
“Aquí no hay ningún tipo de retraso. Las comunicaciones llegaron sin los requisitos”, señaló en entrevista en el programa Vladimir a la 1, en el canal Globovisión.
“Tú no puedes dar una respuesta cualquiera ante una solicitud, sea cual sea”, resaltó. Explicó en primer lugar que la primera comunicación que la oposición introdujo el 9 de marzo pasado lo hizo ante la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi) y no dirigida a ella misma, por lo cual quedó en esa instancia su análisis. Así se repitió en las otras dos que hasta la fecha ha manejado la Copafi.
“Si ustedes querían que Tibisay Lucena les respondiera debían hacerlo al Consejo Nacional Electoral. Esa es una decisión que estaba en otra instancia diferente”, señaló en ese sentido. Recordó que “estando en plena discusión (de la primera) llega otra comunicación (la segunda) ‘muy débil, muy desajustada a las normas’”. Luego vino el periodo de Semana Santa en el cual no trabajaron y cuando se retomó el análisis llegó la tercera, este jueves 7 de abril.
Aclaró la presidenta del CNE que posteriormente, en el análisis que ha hecho la Copafi se han dado cuenta de que las tres comunicaciones no cumplen con los requisitos que establece la ley de referendos vigente desde 2007. Por ello reiteró que las comunicaciones que han entregado los representantes de la oposición “no están dentro del marco de la normativa”.
Sobre los requisitos mencionó que están en la normativa y deben cumplir con una “cualidad” que de manera muy sencilla se refiere a que “los partidos políticos no son los promotores ‘per se’ del revocatorio.
Eso no está en la Constitución, es una iniciativa ciudadana”, dijo. Por otro lado, rechazó las declaraciones que la acusan de obstaculizar la activación del referendo. En su opinión, se trata de “campañas políticas” para afectar la imagen de la institución. Elecciones de gobernadores Lucena señaló que este año habrá elecciones de gobernadores y el organismo trabaja en el desarrollo del operativo electoral.
“Hicimos las auditorías y selección de los organismos electorales subalternos, pues el CNE garantiza el ejercicio de los derechos políticos de los electores”, declaró Lucena.
Diputados del estado Amazonas Con respecto a los diputados electos por el estado Amazonas, explicó que el CNE no posee ningún tipo de impugnaciones y que el proceso de los parlamentarios está en curso.
En ese sentido, indicó que “están esperando” que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) responda. Partida de Nacimiento de Nicolás Maduro En cuanto a la presentación de la partida de nacimiento del primer mandatario nacional, Lucena manifestó que “no puede opinar al respecto”.
Sin embargo, admitió que el presidente Nicolas Maduro no presentó el documento al postularse como candidato presidencial porque “no es un requisito”. “Ningún candidato lo ha hecho, solo presentan su cédula”, finalizó.
Post a Comment