#SUCESOS: No descansaremos hasta dar con los actores intelectuales dijo González López
ELVICTORIANO.COM.VE - De acuerdo con el balance presentado por el M/G Gustavo González, los hecho acontecidos en Tumeremo, estado Bolívar, fueron encabezados por Jamilto Andrés Ulloa Suárez alias “El Topo o el Don” y por Alexandro Lisandro González Montilla alias “El gordo Lisandro”. Alias El Topo de nacionalidad ecuatoriana, pero de acento colombiano era el cabecilla de la organización criminal de los terribles hecho ocurridos en esta región del país. La banda de acción paramilitar con fines políticos se concentraba en las minas de Hoja Lata, el Cafetal, Bocanamo, El Limón y Vuelvan Caras.
Asimismo aseguró que entre sus colaboradores se encontraron la ciudadana Rosa Gil, quién se desarrollaba como operadora logística y fue captura el pasado 13 de marzo. Señaló que hace poca horas fue capturado Francisco David Carache Zambrano alias “Goliat”, quién se dedicaba a reclutar personas en Tumeremo para trabajar en las cinco minas controladas por esos paramilitares. Este fue capturado en el Hotel La Llovisna, sector La Lamparita vía San Pedro, Lagunillas, Parroquia La Victoria, Estado Zulia; luego del que sujeto se trasladara y fugaría del estado Bolívar.
También indicó que se encuentran en la búsqueda de Carlos Alcorce alias “Coco”, encargado de la compra de armas y practicante de cualquier oficio de la organización criminal al mando de “El Topo”, se encontraban cuatro colaboradores de las cuales tres ya han sido capturados por los cuerpos de seguridad y quienes responden a los nombres Ulloa, sobrino de Rosa Gil; Carlos Balaguera, dueño de la rectoescabadora adyancente a la mina Nuevo Callao y quien fue retenido preventivamente mientras la investigación sigue su curso. La última colaboradora fue identificada como Yeni Adaleza Ulloa Suárez, hermana del cabecilla, quien era apodada “La Bacha”, quien se encuentra solicita.
De igual forma, se encuentran solicitados cinco jefes de la minas identificados como: Hary Ulloa Suárez, hermano de “El Topo”; Carlos Ortíz alias “Cara e’ niña”, por identificar alias “Hernardo”, alias “Coro” también hermano de “El Topo” y alias “El Morocho”, todos ellos se desempeñaban como jefes en la estructura paramilitar. González López aseguró que esta organización contaba con al menos 18 sicarios, encabezados por el ciudadano de nacionalidad colombiano Edwin Porillo Díaz, alias “Porillo”.
Por otra parte, el principal de la cartera de Interior, Justicia y Paz destacó que la otra organización paramilitar operaba por Alexandro Lisandro González Montilla, conocido como “El Gordo Lisandro” y Josué Enrique Zutita Arévalo, alias “El Potro”, ambos cabecillas de la banda paramilitar con fines políticos, quienes están siendo requeridos por los delitos de extracción minera ilegal, extorsión y secuestro, que son apoyados por un tal alias “Coporo”, quién también se encuentra solicitado.
Según con información de inteligencia esta organización paramilitar mantiene vínculos con ciertos sectores políticos, económicos y financieros de la zona minera y cuenta con al menos 15 sicarios que esta requeridos por los órganos de investigación criminal. Enfatizo que están plenamente identificados los cuatro sujetos de confianza de la estructura paramilitar entre ellos José Ángel Ruiz Montilla, alias “Tica”, Yoángel José Granados Ara, apodado “Marihuana”, Luisangel Alexander Romero Montilla conocido como “El Gato” y José Armando Ruiz Montilla, alias “U”; todos buscados activamente en todo el territorio nacional.
Por ultimo, González López que las investigaciones han determinado que en la población de Tumeremo existe una red política-económica que recibe fondos ilegales proveniente de la actividad paramilitar. “Hacemos un llamados a quienes han querido compara este suceso a los sucedido en otras latitudes, situaciones visiblemente disimiles, debido a sus respectivas causas y a la responsabilidad que como Gobierno hemos asumido para que este crimen no quede impune, tal como lo dijo el presidente Nicolás Maduro, ‘no descansaremos hasta que demos con los actores intelectuales de los hechos acontecidos” agregó.
Post a Comment