#REGIONALES: Reimpulso de la GMVV plantean comuneros del estado Miranda
ELVICTORIANO.COM.VE - La industrialización de la Gran Misión Vivienda (GMVV) y la creación de Empresas de Propiedad Social Areneras es vital para romper la dependencia de suministros de insumos de empresas capitalistas.
Así lo afirmó la viceministra de Organización Comunal y Participación Social, María Isabela Godoy, en la plenaria número 94 del Bloque Presidencial de Comunas del estado Miranda, realizado este jueves en la Hacienda Quiri Quiere, en San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar, estado Miranda, al centro norte del país.
Godoy, tutora ministerial para el estado Miranda, explicó que esta actividad forma parte de un despliegue que se realizó este jueves de manera simultánea en todo el país para mantener contacto permanente con el poder popular, y en especial con las comunas.
"Estamos palpando los logros del poder popular, mediante el acercamiento para conocer los problemas que impiden avanzar para enriquecer los planes de trabajo con los consejos comunales", explicó.
Anunció que este viernes realizarán una entrega de financiamiento a 14 unidades comunales de producción avícola de doble propósito para dos ejes del estado Miranda, en el sector La Dolorita de Petare, en Caracas, capital debe país, para avanzar en el fortalecimiento del poder popular y la economía comunal.
Por su parte, Daniel Brito, vocero ejecutivo del Bloque, capitulo Miranda, acotó que esta plenaria se enmarca en el reimpulso del poder popular mirandino.
Brito destacó que uno de los principales puntos abordados en el encuentro fue el fortalecimiento de la GMVV con apoyo del poder popular en la entidad.
"Actualmente tenemos 11.407 viviendas en diferentes etapas constructivas que no han podido concluirse y entregarse por la falta de insumos, hecho que buscamos solventar muy pronto", precisó.
Acotó que otro de los puntos resaltantes por los voceros del Bloque fue el reimpulso de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, en 18 corredores distribuidos en los cinco ejes del estado Miranda, el cual agrupa a una población de 490 mil habitantes.
"La idea es unir esfuerzos con los entes del Estado y las comunas para superar las dificultades que se presentan", refirió.
Este jueves, voceros de cuatro comités del Bloque Presidencial de Comunas del estado Miranda presentaron los informes de gestión del primer trimestre del año.
Durante la plenaria del Bloque, los voceros de los Comités de Vivienda y Hábitat, Alimentación, Económica Comunal, y Comunicación e Información presentaron los logros y nudos críticos en cada una de sus áreas.
La actividad contó con la participación de representantes de 97 comunas que conforman el Bloque mirandino, de las cuales 23 comunas hacen vida en la subregión Valles del Tuy.
Eneida Paraco, vocera de la Comuna Indio Quiri Quire, la cual agrupa a 10 consejos comunales, afirmó que actualmente en el municipio Simón Bolívar se han consolidado cinco Comunas: Cacique Yare, Aguacapidi, Fortaleza Yarense, Impulsores Comunitarios de La Pica, e Indios Quiri Quire.
Esta actividad contó con la participación del gerente General de la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (Corpomiranda), Tomas Camacho, y voceros del poder popular de la región mirandina.
Post a Comment