#REGIONALES: Concejales de Zamora aprueban en primera discusión ordenanza de Impuesto a las actividades económicas
ELVICTORIANO.COM.VE - Ediles de la Cámara municipal de Zamora sancionaron en primera discusión el proyecto de Ordenanza de “Impuesto a las Actividades Económicas, Comerciales, Industriales, de Servicio, de Índole Similar y otros”, en la entidad, de forma unánime por los concejales presentes.
Luego de que el cuerpo edilicio realizara diversas consultas públicas con la intención de transmitir el contenido de este estatuto a los habitantes de la jurisdicción; fue aprobada con la señal de costumbre, en sesión extraordinaria, los títulos que conforman dicha Ordenanza; en donde se resalta la creación del Servicio Municipal de Administración Tributaria de Zamora (SEMATZ).
“Este instrumento legal, no es una simple ordenanza de recaudación de impuestos, sino que pretende ordenar el municipio en el ámbito económico, es por ello que se plantea un registro único para todos los comercios”, sentenció, el Presidente de la Cámara, Moisés González, aclarando que la ordenanza municipal retribuye a los sectores sociales. ”Con los excedentes se crearan fondos de desarrollo para los diversos sectores sociales que hacen vida en Zamora y de la misma manera se respalda su patrimonio histórico”, puntualizó.
Cabe destacar que los fondos que se crearán de los excedentes, irán direccionados a los productores locales, patrimonio histórico, desarrollo social, deporte, cultura, turismo, personas con discapacidad, desarrollo habitacional, adm. De riesgos y desastres naturales, niños y adolescentes, adulto mayor, educación, juventud y misiones sociales.
Asimismo el concejal Juan Ruiz expresó que con la aprobación de este proyecto se le otorga un apoyo significativo a todos los sectores para mejoras en sus funciones, “una recaudación efectiva se traduce a un sustento para el pueblo”, manifestó.
Por su parte la concejal Edis González dijo, “la forma con la que estamos legislando le otorga más poder al pueblo”, haciendo un llamado a los legisladores a crear un sistema que le permita a los zamoranos hacer los aportes necesarios a cada una de las ordenanzas que se presenten, “Aun no ha terminado de nacer el nuevo sistema social económico”, concluyó.
Finalmente se invitó a los presentes a seguir participando en las consultas públicas que se realicen, con el objetivo de tomar en cuenta la opinión de las comunidades y de manera conjunta construir los estatutos municipales que van en pro de los habitantes de la geografía zamorana.
Post a Comment