#NACIONALES: Usan sistema automatizado para asignar viviendas
ELVICTORIANO.COM.VE - El sistema de adjudicación de viviendas pasó de ser manual a un sistema automatizado, donde el proceso se hace más rápido y efectivo para garantizar que el 20% de la cartera hipotecaria sea incluido en 0800- MiHogar. Así lo indicó este lunes el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, en declaraciones al programa "Punto Crítico" por VTV.
Quevedo explicó que la creación de este sistema de pre asignación de viviendas ya está en ejecución y las personas pueden contar con un sistema de adjudicación aun sin haberse concluido la construcción de las viviendas en su totalidad, lo que le permite avanzar en el proceso administrativo y la tramitación de créditos.
Además, informó a cerca de la creación de una comisión de seguimiento entre la inmobiliaria nacional, los entes ejecutores de las obras y las instituciones financieras para realizar a las obras una revisión permanente y garantizar la protocolización.
El ministro advirtió que el Motor Construcción propone trabajo y construcción de viviendas a través de un modelo productivo para dinamizar la economía. En este punto aseguró que a pesar de la crisis que presenta actualmente el país, el sector construcción es el que más contribuye al Producto Interno Bruto (PIB), además garantiza empleos directos e indirectos.
Para este 2016 la meta en construcción de viviendas es de 500 mil, de las cuales 360 mil ya están en ejecución. "Tenemos suficiente cemento, los agregados, los insumos primarios, tenemos una mano de obra trabajadora, todos los materiales los tenemos", apuntó Quevedo.
Refiriéndose a la juventud venezolana enfatizó que se beneficiarán con el 30% de la construcción de viviendas, pues a a su juicio, a los jóvenes se le hace más difícil tener acceso a las viviendas, sobretodo a los recién graduados o a las parejas recién casadas.
Aseguró que los jóvenes solo podrán adquirir una vivienda a través del modelo socialista, pues hay sectores "capitalistas" que ofertan los inmuebles hasta en dólares.
Por último, denunció casos de desviación de materiales para la construcción de la GMVV. En tal sentido, invitó a los usuarios a seguir denunciando estos hechos ilícitos para acabar con la mafia que existe dentro del sector.
Próxima reunión
Cabe destacar que Carlos González, presidente de la Cámara inmobiliaria, informó que para el día de mañana se tiene prevista una reunión del sector inmobiliario para tratar el cambio en la gaveta hipotecaria. Se espera que el encuentro se de en el Ministerio de Vivienda y Hábitat en horas de la mañana.
Post a Comment