#NACIONALES: Maduro aprobó 126 mil millones de bolívares para impulsar Plan de Obras Públicas 2016
ELVICTORIANO.COM.VE - El presidente de la República, Nicolás Maduro aprobó recursos, en el marco de la Emergencia Económica, por un monto de 126.000 millones de bolívares, con la finalidad impulsar el desarrollo del Plan Nacional de Obras Públicas del año 2016.
“Esto implica inversiones en todos los estados del país, rehabilitación de vías, mantenimiento preventivo y correctivo de servicios viales, fiestas del asfalto, alumbrado público, el desarrollo de infraestructura aeroportuaria y portuaria”, detalló el jefe de Estado en el acto de activación del Motor Construcción de la Agenda Económica Bolivariana.
Maduro instó a todos los sectores a contribuir con fortalecimiento de este motor para “garantizar el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el desarrollo de las obras públicas públicas, y garantizar la independencia en todo lo que tiene que ver con la industrialización de nuestra capacidad constructiva nacional”.
Durante su alocución, el presidente Maduro firmó un decreto a través del cual el Gobierno nacional podrá regular la disposición, procesamiento y comercialización de la chatarra para ponerla al servicio de los planes de desarrollo económico de la nación y en especial de los proyectos de construcción de infraestructuras.
El Mandatario nacional también firmó un decreto para garantizar que el 20% de la cartera hipotecaria del país, se destine al desarrollo del Plan 0800-MIHOGAR, creado en 2012 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para apoyar a la clase media en la adquisición de sus casas.
Recientemente, el Ministerio de Hábitat y Vivienda aumentó a 20 salarios mínimos el límite de ingreso mensual familiar para el otorgamiento de créditos hipotecarios a través de este programa social.
De este modo, las instituciones del sector bancario podrán ofrecer créditos a familias cuyos ingresos mensuales están comprendidos entre 3 y 20 salarios mínimos, que equivalen a un monto 34.733 bolívares y 231.556 bolívares, respectivamente.
Post a Comment