#REGIONALES: Mujeres construyen propuestas en el marco de las tres R
ELVICTORIANO.COM.VE - Con la intención de realizar importantes aportes para el desarrollo de la economía productiva del país, se realizó la instalación del Congreso de la Patria del Sector Mujer en el municipio José Félix Ribas, con la participación de más de 300 mujeres de las diferentes áreas sociales.
El encuentro estuvo encabezado por la Secretaria de Asuntos para la Mujer e Igualdad de Género en Aragua, Katiana Hernández; la Coordinadora Regional de Ministerio de la Mujer en Aragua, Maigualida Gutiérrez y Gleyde Sánchez, enlace municipal de UNAMUJER y coordinadora municipal del CUPMA Ribas(Consejo Unitario Patriótico de Mujeres).
La secretaria de Asuntos para la Mujer, Katiana Hernández, inició su intervención expresando el rechazo hacia la Ley de amnesia criminal recientemente aprobada por la asamblea adeco burguesa, al tiempo que se pronunció en respaldo irrestricto, en nombre del bloque de las mujeres, al Presidente Nicolás Maduro y la agenda económica propuesta a nivel nacional. Hernández se refirió a la actividad como un reto que asumen de producir y de impulsar los 14 motores que anunció el Presidente de la República, en el marco de las tres R, rectificación, rebelión y renacimiento.
“Nos incorporamos directamente en el sector agroalimentario, textil y turismo nacional e internacional, iniciamos con estos tres motores; además de la activación de los Consejos Presidenciales de La Mujeres. Estamos en la primera fase, donde aportan en el proceso socio productivo, a la plataforma organizativa de UNAMUJER y estrategias políticas para seguir reunificando la revolución. Luego vamos a una plenaria regional y posteriormente llevar al presidente Maduro las propuestas y necesidades, decirle que cuenta con un bloque de mujeres ideológicamente claras y en defensa de la revolución”, aseveró Hernández.
En otro orden de ideas, mencionó la Secretaria Regional que ya están trabajando, en Bolívar activamos, junto a la Coordinadora Regional de MinMujer, un grupo de mujeres que inician la siembra, “ya comenzamos planes pequeños en los nuevos urbanismos, y nos estamos preparando para el área textil”.
Por su parte, Maigualida Gutiérrez señaló que en el marco del Congreso de la Patria del sector Mujeres, desarrollarán en el estado 18 asambleas orientadas en los lineamientos de la ministra Gladys Requena, “nos invita a reflexionar, asumir la construcción de un nuevo modelo socialista, contra el capitalismo y asumir el modelo productivo; debemos hacerlo autosostenible y autosustentable, Venezuela tiene potencial”.
Así mismo, Gleyde Sánchez enlace municipal de UNAMUJER y coordinadora municipal del CUPMA (Consejo Unitario Patriótico de Mujeres), destacó que “debemos salir del modelo rentista a la productiva, aquí tenemos mujeres que tienen mucho conocimiento de la siembra, ese conocimiento debe aprovecharse, valorarse y utilizarse”, para ello se dispuso de tres mesas de trabajo: La Mujer en la Economía Productiva; Plataforma Unitaria de la Mujer en defensa de la Revolución y la Mujer revolucionaria aporta a la consolidación de la revolución bolivariana.
Las conclusiones de esta plenaria serán expuestas y debatidas a nivel regional y posteriormente entregadas al Presidente Nicolás Maduro como parte de los planes que el mismo ha denominado como el reverdecer de la revolución.
Post a Comment