#OPINIONES: Las agresiones norteamericanas motivaron la caída del petróleo venezolano dijo Aristóbulo Istúriz
ELVICTORIANO.COM.VE - El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, arribó este martes al Hemiciclo Protocolar de la Asamblea Nacional para presentar su Memoria y Cuenta correspondiente al año 2015, cumpliendo así lo exigido por la Constitución Nacional.
Istúriz señaló que el gobierno nacional cumplió a cabalidad los compromisos éticos y morales planteados para el 2015, destacando el proceso electoral del 6 de diciembre. En este sentido, agradeció al expresidente Ernesto Samper por el informe realizado con respecto a la observación internacional.
El exgobernador del estado Anzoátegui insistió en los avances sociales logrados por el ejecutivo “aún con una burgesia nacional apátrida”, señalando que “la estrategia desarrollada por la oposición para mellar a la revolución, utilizando la escasez inducida de bienes, el acaparamiento, el ataque a nuestra moneda a través de actividad ilícitas realizadas en Cúcuta, entre otros”, forman parte de los llamados ataques contra la revolución bolivariana.
“El Estado venezolano actuó en todo momento en el plano judicial, deteniendo y enjuiciando a quienes planificaron y pretendían ejecutar planes desestabilizadores para derrocar al gobierno legítimamente electo“, refirió el vicepresidente a propósito del proyecto de Ley de Amnistía propuesto por la bancada de la Unidad en la Asamblea Nacional.
Por otra parte, el Vicepresidente aseguró que “Las agresiones norteamericanas motivaron la caída del petróleo en Venezuela“, mientras que recordó la llamada “operación tenaza”, que a su juicio fue la programación de ataques contra el país desde Guyana, con el diferendo del Esequibo, y desde Colombia con el contrabando de extracción.
Los datos
El vicepresidente Ejecutivo publicó algunos datos generales sobre la gestión gubernamental durante el año 2015, entre las que se encuentran:
En materia económica
El riesgo país se incrementó hasta 2.589 puntos.
La economía venezolana estuvo solvente durante el año 2015.
El Índice de Desarrollo Humano (IDH), se incrementó a 0,772 durante el 2015.
La meta de recaudación fiscal se alcanzó al 214%.
Se otorgaron más de 5 millones de créditos a través de la banca pública.
En materia social
Se conformaron 1296 Consejos Comunales, con 900 actas de funcionamiento a industrias comunales.
74 comunas sembraron 28 mil hectáreas de alimentos.
El porcentaje de hogares en pobreza estructural fue de 4,9%.
El coeficiente de Gini, que mide la desigualdad de ingresos, se ubicó en 0,391 en 2015.
La esperanza de vida se ubicó en 75 años.
El ingreso promedio del hogar alcanzó los Bs. 24.645.
Entre 1998 y 2015 la participación del 20% de hogares mas rico se redujo 8,3%.
La población que gana entre 2 y 4 salario mínimo se incremento en 23%, sobrepasando el 54% de la población.
El 88,4% de los adultos mayores posee una pensión, beneficiando a 3.081.381.
Las familias en hacinamiento crítico se redujeron a 8,3%.
El número de hogares con acceso a la red de aguas servidas se ubicó en 84%.
El 3,9% de los hogares están en condiciones inadecuadas.
La tasa de desocupación se ubicó en 6,1%.
El empleo formal se incrementó un 11% durante el 2015, llegando al 59,3%.
El ingreso salarial durante el 2015 subió un 97%.
Se firmaron 276 convenciones colectivas con trabajadores.
Telecomunicaciones
El número de suscriptores a los servicios de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), aumentó a 6.960.423.
Los clientes de los servicios de telefonía móvil de Movilnet se ubicaron en 15.278.386.
2.394.985 de ciudadanos tienen acceso a internet a través de Cantv.
69% de los suscriptores forman parte de la red de Cantv y Movilnet.
935.421 familias cuentan con el servicio de Televisión Digital Abierta.
Se entregaron más de 1 millón 165 mil tablets y computadoras VIT.
Alimentación
Durante el 2015 se distribuyeron 4.959.305 toneladas de alimentos.
Se realizaron 163 mil operativos de distribución de alimentos.
Sector eléctrico
Se incorporaron 3 nuevas generadoras eléctricas, incorporando 607 megavatios a la red nacional.
Se reincorporaron 2.085 megavatios al red nacional de electricidad.
Seguridad
Se desplegaron 123 Operaciones de Liberación y Protección al Pueblo (OLP).
130 bandas delictivas fueron desmanteladas durante el 2015.
1.360 armas de fuego fueron decomisadas.
102 cuadrantes de paz fueron desplegados.
Se detuvieron a 6 personas solicitadas con alerta roja en Interpol.
Sector Educativo
En el 2015 se incorporaron 518 mil nuevos estudiantes a nivel nacional.
Durante el 2015 se matricularon 7.803.684 jóvenes en la educación inicial y media.
Se inauguraron 185 escuelas; 10.024 fueron rehabilitadas y 1.929 recibieron dotaciones escolares.
En el país hay 2.620.003 inscritos en carreras universitarias.
El 84,6% de la población entre 16 y 22 años estudia en una universidad.
Las misiones educativas (Robinson y Rivas) atienden a 315.553 personas.
En total, la población estudiantil supera los diez millones.
Se entregaron 4 millones de tablas electrónicas y computadoras del programa Canaima.
200 mil niños se han incorporado al Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Se han editado 16 mil 800 obras literarias e impreso más de 3 millones de libros de la Colección Bicentenaria.
Post a Comment