#NACIONALES: En el país operan 1500 emisoras clandestinas dijo Enza Carbone
ELVICTORIANO.COM.VE - La Comisión de Medios de Comunicaciones, liderada por el diputado de la Asamblea Nacional Tomas Guanipa, se encuentra reunida para someter a primera discusión la Ley de Telecomunicaciones.
Guanipa, comunicó que el proceso de la reforma de esta Ley, se dividirá en dos etapas, la primera estará enfocada, en estabilizar la operatividad de medios en todo el territorio nacional y una segunda etapa, conformada por una comisión mixta, entre otras comisiones: Ciencia y Tecnología, Política Interior y Familia.
El diputado por la MUD, Jose Gregorio Correa le entregó a Guanipa la propuesta de reforma de radio, televisión y producción audiovisual, por motivo, a que varias radios en el país se encuentran fuera del aire, ya que no se les ha renovado su concesión.
Por su parte, la diputada Gabriela Arellano expresó que “es necesario que Conatel, sea un órgano colegiado y dirigido por expertos capacitados académicamente”.
A su juicio “no puede seguir integrada por cinco miembros que designe directamente el Presidente de la República”.
Asimismo, opinó que “la garantía de las operaciones deben ser de 20 a 25 años”.
Enza Carbone, presidenta de la Cámara Venezolana de Radiodifusión, reiteró que la discusión de esta ley también se debe “a que en el país, operan mil 500 emisoras clandestinas, lo cual perjudica el desempeño de esa actividad económica (…) e igualmente, destacó que apoya la existencia de las radios comunitarias, las cuales calificó de “necesarias”, y deben apegarse a la naturaleza de comunidad que respaldan su origen.
En la lectura del acta y la orden del día, establecen puntos importantes a debatir, como lo es la asistencia deHugo Cabezas, Presidente del Complejo Alfredo Maneiro, ante la Asamblea Nacional para rendir cuentaspor la falta de papel periódico, planchas y tintas en los medios de comunicación impresos.
También se debatirá sobre las concesiones de Conatel a diversos medios, entre otros temas importantes en el área de la comunicación .
Post a Comment