ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #ECONOMIA: AN investigará robo de 230 millardos de dólares en Cencoex y Cadivi - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

#ECONOMIA: AN investigará robo de 230 millardos de dólares en Cencoex y Cadivi

ELVICTORIANO.COM.VE - La Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles la investigación, de forma exhaustiva, el supuesto defalco de 230 millardos de dólares en Cencoex (anteriormente Cadivi) en el período 2003-2014.
Los diputados quieren saber qué ocurrió con esos 230 millardos de dólares que se liquidaron a esta institución encargada de vender las divisas del Estado, “a dónde fueron a parar esos reales” que se debieron haber utilizado para la importación de bienes y servicios (principalmente alimentos y medicinas).

Ismael García, vicepresidente de la Comisión, denunció que más de 60% terminó en empresas de maletín. “Hubo sobrefacturación, muchas de esas importaciones nunca llegaron. Se trata de 138 millardos de dólares de fraude solo por Cadivi (…) Jorge Giordani, ex ministro de Planificación,admitió que 25 millardos de dólares se usaron para importaciones chatarra”.
Bajo la lupa de la Asamblea

La comisión investigará al ex ministro de Planificación Jorge Giordani; al superintendente del Seniat,José David Cabello; a los ex tesoreros Alejandro Andrade, Claudia Díaz y Carlos Malpica Flores; al tesorero Nelson Lepage; al ex presidente de Cadivi Manuel Barroso; al presidente de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior, Giuseppe Yoffreda.

Asimismo, se investigará a los ex ministros de Alimentación Rafael Oropeza, Herbet García Plaza,Félix Osorio y Carlos Osorio; a los ex ministros de Salud Eugenia Sader y Jesús Mantilla; al presidente del IVSS, Carlos Rotondaro, y al empresario Tomás González.
Infiltrados

Los curules chavistas salvaron su voto en la sesión afirmando que “si en la revolución hay algún corrupto, es un infiltrado”. La comisión también aprobó investigar supuestas irregularidades en la liquidación del Banco Industrial de Venezuela.
Con la tecnología de Blogger.