ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #REGIONALES: Ya confirmado que Karin Salanova diputada 112 de la #MUD - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

#REGIONALES: Ya confirmado que Karin Salanova diputada 112 de la #MUD

ELVICTORIANO.COM - La Junta Regional Electoral de Aragua anunció el triunfo de la candidata de la Mesa de la Unidad Democrática por el Circuito 3, Karin Salanova, con una leve ventaja de 83 votos sobre su más cercana contrincante, la actual diputada Rosa León.
Tras más de 36 horas sin un resultado claro, finalmente esta mañana se hizo oficial el triunfo para la Unidad que les permite obtener 112 diputados en la Asamblea Nacional, o lo que es lo mismo, la segunda mayoría calificada.

El boletín anunciado por la Junta Regional Electoral le da la victoria a Salanova con 69.140 votos, lo que representa el 48,52%; mientras que a la candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y el Gran Polo Patriótico (GPP), Rosa León obtuvo 69.058 sufragios, que equivale al 48,46%.

El circuito 3 de Aragua corresponde al eje este y era un bastión del chavismo. En las parlamentaria de 2010, el Psuv obtuvo la victoria en esa circunscripción con una diferencia de 21 mil 199 votos, lo que representa 18 puntos por encima de la oposición.

Salanova es fundadora del partido Primero Justicia en el municipio Ribas y en el estado Aragua, en el año 2004 es postulada por su organización política a la Alcaldía del Municipio José Félix Ribas y en el 2013 es electa concejal de la misma jurisdicción ocupando, desde entonces la presidencia del ayuntamiento.

La abogada egresada de la Universidad Santa Maria y, ahora, expresidenta del Consejo Municipal de Ribas, se convirtió en uno de los nombres más famosos del país. La candidata por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se convirtió en la asambleísta número 112, con solo 83 votos sobre Rosa León y con ello a logró la mayoría.

Salanova en su campaña se enfoco en articular una serie de propuestas para “enfrentar el grave problema del desabastecimiento y la escasez de alimentos y otros productos de primera necesidad”.

Entre los proyectos de legislaciones están:

  • Ley de Abastecimiento Pleno
  • Ley Marco para el Incremento de la Productividad
  • Ley de Reversión Expropiatoria
  • Ley de Repatriación de Capitales Corruptos
  • Ley de Protección Salarial y de anticipo de prestaciones
  • Ley de Coordinación policial
  • La Ley de Descentralización y Asociaciones Estratégicas para la Mejora de los Servicios
  • Ley de pensiones universales no contributivas
  • Ley de Asociaciones para el Desarrollo de las Obras Públicas
  • Ley de Impulso al Desarrollo de Viviendas
  • Ley de Fomento Arrendacticio
  • La “Ley Candado”

Dijo: “Con la Ley Candado frenaría la regaladera de dinero al exterior en tanto que nuestro pueblo se muere de hambre y de necesidad, por lo que además estableceríamos una Ley de Repatriación de Capitales Corruptos”, afirmó Salanova.

Con este triunfo, la Mesa de la Unidad suma en Aragua un total de 8 diputados, de los 9 escaños que aporta la entidad. Salanova venía desempeñándose como concejal del municipio Ribas y presidía la Cámara Municipal de la localidad. Es unaabogada de 40 años que, según declaró el parlamentario Ismael García, se ha convertido en la diputada de la mayoría calificada.
Con la tecnología de Blogger.