ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #REGIONALES: Aclaró la administración del cuerpo edilicio “Cámara de Ribas está al día con bonificación de fin de año” - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

#REGIONALES: Aclaró la administración del cuerpo edilicio “Cámara de Ribas está al día con bonificación de fin de año”

ELVICTORIANO.COM - Tras la protesta –pacifica- que un grupo mínimo de trabajadores de la Cámara Municipal de José Félix Ribas protagonizó por presunto incumplimiento en el pago de la “bonificación de fin de año”, representantes administrativos de este cuerpo edilicio se pronunciaron y, con Gaceta Oficial en mano, dejaron claro que este Concejo está al día con la cancelación de ese beneficio con el aumento recientemente decretado por el Ejecutivo Nacional, pagándolo ¡incluso! antes de la fecha legalmente establecida. 
“Y es que, tal como reza en el Artículo 4° de la Gaceta #40.777 del 29/10/2015 <la bonificación de fin de año a la que se refiere este Decreto, será pagada en dos (2) cuotas a los sujetos señalados en los artículos 1, 2 y 3 (…) una primera cuota –equivalente a 2/3 de la bonificación correspondiente, deberá ser pagada al quince (15) de noviembre de 2015 y; una segunda cuota –equivalente a 1/3 restante de la bonificación correspondiente, deberá ser pagada al primero (01) de diciembre de 2015>” 

Parte de lo especificado por Yurvanis Sánchez y Elisaide Contreras, directoras de Recursos Humanos y Administración, respectivamente, quienes recalcaron “en nuestro caso específico la primera cuota se hizo efectiva este domingo 1°, en base a lo establecido en el Artículo 1° que establece que: los órganos y entes que conforman la Administración Pública Nacional <deberán erogar con cargo a las partidas presupuestarias aplicables vigentes (…) las cantidades correspondientes al pago de la bonificación de fin de año de 2015 (…)>”. 

Dicho esto y tras aclarar que el cálculo de la bonificación se realiza en base al salario integral devengado por cada empleado, según el respectivo contrato colectivo, Sánchez y Contreras finalizaron aclarando que el pago se finiquitó con el aumento de 30% publicado en Gaceta Oficial #2056, Por decreto Presidencial, el pasado 15 de octubre; que ubica el sueldo mínimo en 9.648,18 Bs mensual desde el primero del mes en curso.
Con la tecnología de Blogger.