ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #DENUNCIAS: Empresas venezolanas trafican materia prima para cabillas a Colombia - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

#DENUNCIAS: Empresas venezolanas trafican materia prima para cabillas a Colombia

ELVICTORIANO.COM - Uno de los materiales primordiales que se utilizan para fabricar cabillas, es la chatarra, en la historia de la fabricación de la cabilla en Venezuela se ha tenido como cultura que se recolecte toda la chatarra, que se encuentra abandonada en los rincones del país para venderla a la principal estatal para fabricar uno de los principales materiales utilizado en la construcción y edificación.
Actualmente existen centros de acopio de materiales ferrosos que operan de manera ilegal en gran parte del territorio venezolano, desplegados específicamente en el Estado Zulia municipio la Cañada de Urdaneta y Costa oriental del Lago, dirigidos por Oberto Bohorquez, en Lara, por un sujeto apodado Domenico, en Falcón por el señor Gerardo Valbuena y en Sucre y todo Oriente, Rossy Heredia.

Según la denuncia de un patriota cooperante, la ruta para extraer el material ferroso a Colombia es por El Vigia, estado Mérida, “ahí existe una finca donde se aparcan las gandolas hasta que les dan pista para salir por la frontera con puerto Santander, Colombia”.

La función principal de los centros de acopio de materiales ferrosos es hacer llegar la materia prima recolectada al Complejo Siderúrgico Nacional en calidad de venta, para así poder producir las cabillas que serian utilizadas en el país para diversas construcciones; por el contrario las personas antes mencionadas están extrayendo el material ferroso de manera ilegal para ser vendido fuera de Venezuela en dólares, cosa que representa un delito, primeramente por que como empresa no poseen los papeles en regla para figurar como un centro de acopio y en segunda instancia porque para trasladar dicho material se necesita un permiso por parte del Ministerio de Ambiente y del Ministerio de Industria y Comercio, con el que no cuentan.

Cabe resaltar que a principio del año 2014, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, denunció que para ese entonces el porcentaje de alimentos venezolanos que eran contrabandeados hacia Colombia sobrepasaba el 50%, asegurando que “hasta la chatarra ferrosa” terminaba en el hermano país.

“En el Zulia pasa de 50%” la cantidad de alimentos que se van de contrabando hacia Colombia dijo el Diputado antes de añadir que se hace con “la excusa” de llevarle comida a “los hermanos wayúu(…) Todo, absolutamente todo. Estoy hablando de alimentos, pero también podemos hablar de cualquier producto, e inclusive hasta la chatarra ferrosa se la están llevando para allá.Es una centrífuga que utiliza los bolívares, los dólares y no les extrañe que usen el lavado (de dinero)”, sumó.

Hoy vemos que su denuncia no estaba lejos de la realidad.

Para la misma fecha, el entonces jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, mayor general Vladimir Padrino López, quien ahora se desempeña como Ministro de la Defensa, informó a través de su cuenta oficial de Twitter, sobre la detención de unos 1 mil 500 toneladas de chatarra ferrosa y no ferrosa, transportadas en 50 gandolas con destino a Colombia, en la fronteriza ciudad de Ureña (Táhira) .
Con la tecnología de Blogger.