#SUCESOS: En un 98% de Guasdualito esta inundado
El director de Protección Civil de Apure, el teniente Freddy García, dijo a Efe que hasta el momento se contabilizan 41.105 personas “afectadas” por los desbordamientos de estos ríos que tenían varios días creciendo por causa de las lluvias que han caído en sus causes.
“Son 1.019 familias las afectadas pero no son damnificados, se trata de una emergencia controlada y atendida“, aseguró García, que indicó que se han habilitado 13 refugios en la zona para dar asistencia a quien lo requiera.
La diputada opositora por el estado Apure Miriam Montilla dijo a la emisora privada Unión Radio que la inundación en Guasdualito llega al 98 % y que “bajo las aguas” se encuentran farmacias, bancos y plazas.
La diputada también señaló que tomando en cuenta que, producto de esta emergencia no hay electricidad ni servicio de gas, no hay manera de que los afectados puedan cocinar sus alimentos, por lo que pidió a los Gobiernos central y regional que suministren a las familias comida ya preparada. “Guasdualito está en emergencia y tienen que declararlo como tal”, dijo.
El miércoles pasado, las autoridades regionales del también fronterizo estado Táchira informaron que las fuertes lluvias en la zona dejaron más de 3.300 personas afectadas.
El alcalde mayor del Alto Apure, Jorge Rodríguez Galvis informó que hasta este jueves se registraron 35 mil personas afectadas por las fuertes lluvias, que se mantienen en Guasdualito. La autoridad reiteró que la ayuda ha llegado por parte del gobierno central con insumos para los damnificados y detalló que los campesinos de la zona perdieron sus siembras y ganados.
Por otra parte, mencionó que la Alcaldía Mayor no cuenta con recursos para realizar la atención de emergencias por lluvias. “No es fácil el traslado de todos esos insumos pero ya el presidente y el vicepresidente (ordenaron) y están llegando los aviones para luego darle salida a las diferentes comunidades, no es suficiente pero estamos dando repuesta” indicó Galvis.
Asimismo, señaló que “se están acoplando al teatro de operaciones para darle salida a las diferentes comunidades que están más afectadas, estamos contentos porque ya se están dando algunas respuestas (…) ya el gobierno tomó cuenta de la problemática”.
Post a Comment