ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #REGIONALES: UPT Aragua mostró avances en todas sus áreas - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

#REGIONALES: UPT Aragua mostró avances en todas sus áreas

Estudiantes, profesores e investigadores participaron en la XIII edición de las Jornadas de Creación Intelectual, Desarrollo Productivo y Vinculación Social de la Universidad Politécnica Territorial del estado Aragua “Federico Brito Figueroa” (UPT Aragua), desarrollada desde el 6 hasta el 09 de julio, en ocasión de celebrarse cinco años de su transformación por parte del Comandante, Hugo Chávez, aquel 10 de julio de 2010, en el marco de la Misión Alma Mater.
Así lo informó durante el acto de instalación, la rectora de esta casa de estudios, Bettys Muñoz, para quien las jornadas constituyen un gran avance científico y tecnológico de la institución, en las cuales toda la comunidad universitaria participa exponiendo sus proyectos de investigación, creación intelectual y científica.

Este evento se realiza cada año en las sedes de La Victoria, Maracay y Barbacoas y en esta oportunidad, participaron más de 180 trabajos de investigación en áreas estratégicas y potenciales para el estado Aragua, además se realizaron 32 talleres de actualización académica en distintos campos del conocimiento, acompañados de presentaciones en stand de proyectos sociointegradores correspondientes a los 12 Programas Nacionales de Formación (PNF) que imparte la institución, entre estos mecánica, electricidad, electrotecnia, instrumentación y control, telecomunicaciones, ingeniería en mantenimiento, ambiente, sistemas de calidad, contaduría, administración e informática.

“Es una muestra organizada por el profesor Richard Castellanos, para mostrar el avance de las líneas de investigación y trabajo de la UPT Aragua, con énfasis en los años 2014 y 2015”, destacó la Rectora, quien, a su vez, resaltó el encargo social de la universidad, como lo es el desarrollo socioproductivo en la región, en el marco de la Ley del Plan de la Patria, en el aspecto científico tecnológico, rompiendo con viejos esquemas que caracterizan a las instituciones educativas.

Muñoz afirmó que la UPT Aragua ha cumplido con su papel histórico y su función sustantiva que no es otra que la investigación, a la cual consideró su objetivo primordial.

“La Universidad viene de una transformación histórica desde su creación, en 1976, como Instituto Experimental de Tecnología de La Victoria, hasta su transformación en UPT el 10 julio del año 2010 por decreto del Comandante Hugo Chávez. Son 34 años de experiencia como Tecnológico y 5 como universidad, lo que corresponde a un legado histórico de 39 años de servicio y formación al pueblo venezolano”, recordó.

Aseguró también que ese legado histórico se encuentra presente en todos los espacios de la patria venezolana, en cada una de las instituciones o empresas privadas y públicas en las cuales se desempeñan las y los egresados, así como también en las aulas de clase con los estudiantes y docentes.

“La UPT Aragua se ha convertido en estos cinco años en una poderosa herramienta para el desarrollo industrial y científico-tecnológico del estado Aragua, y de todo el territorio venezolano”, consideró la autoridad universitaria.

Igualmente, detalló que la casa de estudios cuenta con más de 150 proyectos productivos en el ámbito industrial e investigativo, vinculados con empresas de la entidad y comunidades cercanas, lo cual ha permitido que se desarrollen Centros Universitarios de Investigación (CIU) para las áreas de electricidad, mecánica e informática, con recursos del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit).

La UPT Aragua lleva el nombre del insigne científico social e historiador Federico Brito Figueroa y forma a una matrícula de 23.835 estudiantes en sus tres sedes, quienes se benefician de servicios de comedor y transporte diurno y nocturno.



Actualmente, la casa de estudios ejecuta convenios de formación, pasantías y primer empleo con empresas e instituciones como Industrias Venirauto, Aluminios de Venezuela (Alven), Corporación Venezolana de Plástico (Coveplast), Beramotors, Corpoelec, Centro de Capacitación Técnica Socialista de Aragua (Cincatesa), Unidad de Desarrollo Económico del municipio “José Félix Ribas” (Uder) y la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (Corpivensa).
Con la tecnología de Blogger.