#REGIONALES: Feminas de Ribas: MUD respeten a la Mujeres
El Consejo Patriótico Unitario de Mujeres de Ribas se pronunció en contra de la discriminación que realizan líderes de la oposición a las mujeres y su participación en el área política, luego de haberse hecho público una conversación vía telefónica entre representantes de la derecha.
Así lo expresó, Gleyde Sánchez coordinadora del Consejo Patriótico y enlace regional de UNAMUJER, en compañía del gremio, agregó “a penas la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), emitió las declaraciones que los candidatos a las parlamentarias 2015 deben tener paridad, donde un mínimo de 40% de los postulados deben ser mujeres, medida que felicitamos, estos hombres de la cuarta república sostuvieron una conversación completamente discriminatoria en todos los aspectos”.
Prosiguió, “esta conversación de estos dos señores de la derecha rancia, es sólo una muestra de homofobia, de discriminación racial, de machismo, donde quieren tener a las mujeres pisoteadas y controladas a su antojo, pero no lo permitiremos porque hoy seguiremos luchando por la independencia, la igualdad y la equidad de género”.
“Gracias a nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez quien se declaró como feminista, visibilizó a las mujeres, creó el Ministerio de Asuntos para la Mujer, creó leyes que amparan a las mujeres y sólo en revolución es posible la participación de este frente social en importantes instituciones políticas y en movimientos sociales, incluso en la organización de las comunidades… Desde aquí hacemos el llamado a la MUD para que respete a la mujeres” aseveró Sánchez.
En este sentido, la coordinadora Gleyde Sánchez destacó “hoy podemos ver como las mujeres son tomadas en cuenta, especialmente en la política. En nuestra estructura de nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), tenemos en la mayoría de los CLP (Círculo de Lucha Popular), en las UBCH (Unida de Batalla Bolívar – Chávez), son mujeres, luchadoras, trabajadoras, emprendedoras y solo con la revolución socialista seguiremos teniendo participación”.
Post a Comment