#REGIONALES: Mercados de la Economía Social estrenarán techos
Con el propósito de proteger a los vendedores y visitantes del sol y de las lluvias, la Alcaldía de Girardot, a través del Instituto Autónomo de Obras Públicas Municipales (Iaopm), ejecuta la construcción de cubiertas de techos de policarbonatos en tres de los mercados de la economía social ubicados en el casco central de Maracay, de la parroquia Andrés Eloy Blanco.
Así lo informó Giovanni Prada, director de Iaopm, quien expresó que “cumpliendo con las políticas de prestación eficiente de los servicios y atención eficaz al pueblo que viene desarrollando el alcalde Pedro Bastidas, los mercados 1ero de Mayo, Alivio I y Alivio II, estrenarán techos con una inversión de más de 13 millones de bolívares, beneficiando así a más de 460 trabajadores de estos mercados y unos 800 visitantes que acuden a estos espacios diariamente”.
Prada detalló que en los Mercados Alivio I y II se colocó la tubería de aguas residuales, el concreto para aceras y cunetas, los bajantes de aguas de lluvias y la cubierta del techo de policarbonato.
De igual forma, en el Mercado 1ero de Mayo se llevó a cabo el replanteo topográfico, el corte del pavimento, y la aplicación del concreto para las aceras y las cunetas, así como también, la instalación de los bajantes para las aguas de lluvia, lo cual garantizará el éxito de la obra.
Inspeccionan Mercado de Frutas y Hortalizas
Por otro lado, la Alcaldía de Girardot llevó a cabo una inspección en el mercado de frutas y hortalizas con funcionarios del Instituto Autónomo de los Mercados Municipales de Girardot (Mercagir), Instituto de Obras Públicas Municipales (Iaopm), Sindicatura municipal, Servicio Autónomo de Tributación Municipal (Satrim), y la Policía Municipal de Girardot, con la finalidad de escuchar las sugerencias y solicitudes de los 68 trabajadores que hacen vida en ese espacio.
Durante la inspección se pudo constatar el avance de los diferentes trabajos que se ejecutan en este mercado entre los que destacan la restauración del sistema de cableado eléctrico, la rehabilitación del sistema de distribución de agua potable y la puesta en funcionamiento de las cavas cuarto para la refrigeración de las frutas, hortalizas y legumbres.
En este sentido, Johan Perdomo, presidente del Instituto Autónomo de los Mercados Municipales de Girardot (Mercagir), informó que “la Alcaldía de Girardot les entregó una propuesta modelo contentiva de las normas de convivencia y ordenanza de los mercados de la economía social con el propósito de que conformen una asociación de expendedores que les permita facilitar la interacción y las gestiones con el gobierno municipal”.
Perdomo agregó que el objetivo es que estos espacios se organicen en comisiones de trabajo para que asuman corresponsablemente el funcionamiento del mercado.
Es de recordar que estas construcciones corresponden al plan de dignificación del sector de la economía social que viene desarrollando el alcalde Pedro Bastidas desde el año 2009, para ofrecer espacios más humanizados que contribuyan con el Vivir Bien de las maracayeras y maracayeros, de esta manera, los vendedores podrán desarrollar sus actividades económicas en óptimas condiciones y podrán ofrecer un mejor servicio.
Post a Comment