#REGIONALES: Gremio de periodistas presentó documento con exigencias ante Cicpc
Representantes del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Seccional Aragua, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos acudieron este lunes a la Delegación regional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales Criminalísticas (Cicpc) para exigir a este organismo una serie de garantías en torno a las investigaciones que se adelantan en el caso de las agresiones y vejámenes contra la periodista Beatriz Lara y el reportero gráfico Alfredo Paradas, ocurridas en la subdelegación del cuerpo detectivesco en Villa de Cura.
Amira Muci y Gregoria Díaz, por el CNP, Marcos Ruíz por el SNTP y Bernardo Rivas a nombre del CRGV fueron recibidos por la Comisario Mercy Bracho, en la subdelegación del Cicpc Maracay, quien aseguró que ya se iniciaron las investigaciones internas en torno a la actuación de los funcionarios que el pasado viernes humillaron y vejaron al equipo reporteril conformado por Beatriz Lara y Alfredo Paradas, en pleno ejercicio de sus labores.
Los dirigentes gremiales consignaron un documento suscrito por el CNP Aragua, SNTP y CRGV en el cual se establecen con claridad cuatro exigencias en beneficio de la periodista y el reportero gráfico agraviados en un hecho sin precedentes en esta región, donde se puso de manifiesto el abuso de poder, la intolerancia y el irrespeto por la profesión como comunicadores sociales.
La primera de las exigencias se refiere a que las investigaciones para determinar las responsabilidades de este vergonzoso y grotesco hecho se desarrollen con rigurosidad y celeridad, a fin de aplicar las sanciones a que haya lugar contra los funcionarios que asumieron esta cuestionable conducta.
Asimismo exigen los dirigentes gremiales la eliminación de las reseñas policiales que fueron levantadas injusta y arbitrariamente contra los comunicadores sociales, en todos y cada uno de los archivos del cuerpo de investigaciones.
También demandan los gremios aragüeños que el cuerpo detectivesco reconozca públicamente los excesos cometidos contra la periodista Beatriz Lara y el reportero gráfico Alfredo Paradas y se comprometa a aplicar los correctivos necesarios para que sea respetada la labor de los periodistas.
Por último y no menos importante, que el resultado de las investigaciones solicitadas al igual que el repudio de la institución cuyos funcionarios se cuestiona por estos hechos de evidente violación a los derechos humanos, sea dado a conocer públicamente de forma que constituya una acción ejemplarizante que evite se cometan excesos de esta naturaleza.
Post a Comment