#REGIONALES: 100 % operativo sistema de rebombeo en Paraparal
Las acciones preventivas desarrolladas de manera articulada entre el Gobierno nacional, regional y municipal, han permitido que las lluvias caídas durante el año no hayan generado ningún tipo de afectación en sectores de la jurisdicción de Francisco Linares Alcántara. A través de un recorrido realizado por el muro de contención ubicado en Paraparal, se evidenció, que el sistema de rebombeo está 100 % operativo.
Las bombas están funcionando con total normalidad con una capacidad de rebombeo hacia el Lago Los Tacariguas de 300 litros por segundo, que se traducen en 18 mil litros por minutos. Así lo informó la directora de Protección Civil municipal Marilis Chacón, quien detalló que en total “las dos bombas permiten sacar 36 mil litros por minutos al ser activadas cuando se presentan las lluvias, evitando así que el nivel suba”.
Chacón indicó que como parte de las políticas de prevención, el alcalde Alexis Zamora articuló a inicios de 2015, las labores pertinentes de limpieza de drenajes y alcantarillas en la localidad, así como el desazolve del río Turmero y Caño Colorado en 12 puntos detectados como vulnerables, altamente propensos a inundaciones hace dos años.
Sin embargo, los trabajos de limpieza de alcantarillas y dragado de ríos y caños han sido favorables durante la gestión municipal. “Aún se mantienen los trabajos de limpieza del río Turmero en la parroquia Monseñor Feliciano González, mientras que en Francisco de Miranda y Santa Rita ya concluyeron”, aseguró.
La Directora municipal de PC, agregó que la Alcaldía apoyó con la colocación de una nueva tubería de 12” que permiten que la bomba tenga mayor eficiencia. “Tanto la tubería de succión como el arranque están totalmente operativos para ser activadas al momento de un aguacero, mientras que no sea necesario ellas permanecen apagadas”, explicó.
Agregó, que 16 funcionarios de PC municipal, con el apoyo de ocho voluntarios de Gaefa y la Policía municipal, se encuentran activados realizando monitoreos permanentes cuando se genera mal tiempo. Esto, con el propósito de tomar acciones y dar mayor respuesta a la población en caso de producirse una situación por lluvias.
Se conoció que además del monitoreo, los funcionarios están en contacto permanente con los representantes de UBCh, consejos comunales, CLP y Poder Popular, quienes están alertas notificando cualquier posible afectación en la jurisdicción.
Post a Comment