ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #NACIONALES: Saab negó Huelga de Hambre de Lopez - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

#NACIONALES: Saab negó Huelga de Hambre de Lopez

La noche del pasado sábado el líder opositor venezolano Leopoldo Lópezha logrado romper el férreo aislamiento impuesto por el régimen de Nicolás Maduro para difundir un video a través de su cuenta de Twitter. Su esposa Lilian ha sido la encargada de colgar la grabación, de 3.40 minutos de duración, en la que el político, que está preso desde hace 15 meses en una prisión militar de las afueras de Caracas, anuncia el inicio de una huelga de hambre que tiene como uno de sus objetivo lograr que el Consejo Nacional Electoral fije de una vez la fecha de las elecciones parlamentarias.

Sobre el fondo de una pared oscura coronada por una ventana con los típicos barrotes de las celdas, López dio inicio a su discurso mencionando el tiempo que llevaba en prisión “por haber denunciado al Estado venezolano como corrupto, represor, ineficiente y antidemocrático”. El opositor recordó que las muertes ocasionadas entre febrero y junio pasados, meses en los cuales una facción de la oposición, encabezada además por la exparlamentaria María Corina Machado y el alcalde de Caracas Antonio Ledezma, promovió protestas callejeras para provocar la salida del sucesor de Hugo Chávez, “están arropadas por la impunidad y la complicidad de la justicia venezolana con quienes están en el poder”.

Luego del diagnóstico, de recordar la caótica vida diaria venezolana y las recientes denuncias de la prensa internacional sobre la investigación contra altos cargos del régimen por convertir al país sudamericano en un gran centro de distribución de cocaína, llegó la noticia. “Por todas esas razones, por las violaciones a nuestros derechos, a nuestras familias, al presente y al futuro de los venezolanos, Daniel Ceballos y yo hemos tomado la decisión de iniciar una huelga de hambre para que se libere a los presos políticos, para que cese la persecución, la represión y la censura y que se fije la fecha para las elecciones parlamentarias y que éstas puedan ser supervisadas por la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea”. Leopoldo López también llamó a todos los venezolanos a una movilización en todo el país para el venidero sábado.

Para El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, señaló que al dirigente políticoLeopoldo López, detenido en la cárcel de Ramo Verde, le han encontrado tres celulares en menos de cuatro meses y que los organismos de inteligencia determinarán quién facilitó el último teléfono desde donde grabó un video.

“Nadie, estando detenido, privado de libertada, bajo circunstancias, que tienen medidas muy particulares, se graba un video llamando a manifestaciones a la calle, tal o cual día, por ósmosis”. Dijo que López tiene derecho a hacer llamadas, como en cualquier parte del mundo, pero a través de un teléfono fijo en el penal. “Estoy en desacuerdo con que cualquier detenido tenga un teléfono celular”.

Saab declaró en una entrevista con Telesur que a López se le sancionó por la posesión de este teléfono, desde donde grabó el video para hacer un llamado y presentarse en una huelga de hambre. Saab negó este lunes que Leopoldo López estuviera en huelga de hambre este domingo y aseveró que tampoco está incomunicado desde el viernes como ha dicho la esposa del recluso, Lilian Tintori.

“Yo hablé con el director de la cárcel de Ramo Verde y me dice que Leopoldo López almorzó, desayunó; no está en huelga de hambre. Me estoy refiriendo al día domingo”, aseguró Saab a la emisora colombiana Blu Radio sin precisar si hoy ayunó. López, junto al exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos, explicó en un vídeo divulgado este sábado que ambos van a realizar una huelga de hambre para lograr su liberación y el cese de la “persecución, la represión y la censura”.

Asimismo, solicitaron la fijación de la fecha para las elecciones parlamentarias que tendrán lugar, según las últimas informaciones, en el último trimestre de este año, y que éstas “cuenten con una observación electoral” por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE).

Además de negar la huelga de hambre, Saab negó que López se encuentre incomunicado desde el viernes, tal como denunció hoy en otra emisora colombiana Tintori, quien dijo que su esposo estaba “aislado en una celda de castigo”. “Que se diga la verdad, los hijos de Leopoldo López por mediación nuestra vieron a su padre ayer (domingo), por lo tanto no esta incomunicado”, puntualizó.

Lopez: El chavismo ha hecho un punto de honor en no permitir la observación internacional, y toma cualquier iniciativa de esta naturaleza como una intromisión en los asuntos internos de Venezuela. La oposición cree que las misiones internacionales no controladas por Caracas podrían verificar el impune y grotesco uso de los fondos públicos para movilizar a los electores chavistas el día de los comicios, y las irregularidades que se presentan en centros de votación de las zonas donde la oposición es minoría.

La apuesta de López por mantenerse presente entre los venezolanos opuestos al régimen llega justo después de las elecciones primarias de la oposición para escoger candidatos unitarios a las elecciones parlamentarias, celebradas el pasado domingo. 

Una de las posibles lecturas de los resultados es que su organización, Voluntad Popular (VP), y en general el ala que promovió los desórdenes el año pasado, obtuvieron menos votos que el bloque moderado encabezado por Primero Justicia, el partido del excandidato presidencial Henrique Capriles, y Acción Democrática. 

No obstante, VP fue la segunda tolda más votada de la oposición por detrás de la organización de Capriles. López parece estar decidido a convertirse en la principal cara de la alternativa al chavismo en un momento de extrema debilidad del régimen.

Saab precisó que el sábado Tintori se puso en contacto con él para solicitar su mediación y que así lo hizo, por lo que dijo no entender las críticas de la esposa de López, a la que acusó de mentir.

“Nunca habrá un reconocimiento de lo que hacemos pero seguiremos haciendo nuestro trabajo”, destacó el defensor del pueblo venezolano.

Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular, está en prisión preventiva (a la espera de juicio) desde febrero de 2014 acusado de instigación pública, agavillamiento (asociación para delinquir), daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos relacionados con una protesta considerada el estallido de las movilizaciones antigubernamentales del primer semestre de aquel año.



Con la tecnología de Blogger.