ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Ejecutivo anuncia medidas para preservar energía eléctrica - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Ejecutivo anuncia medidas para preservar energía eléctrica

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza y el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón informaron este martes que el Ejecutivo Nacional implementará medidas para garantizar el uso eficiente de la energía eléctrica en todo el país, a propósito del aumento registrado en los últimos días en el consumo del servicio eléctrico. En transmisión de Venezolana de Televisión, Arreaza precisó que las medidas deberán ser aplicadas tanto en el sector público como en el privado.

Arreaza precisó que una de las medidas para el sector público será reducir, temporalmente, los horarios de trabajo a seis horas. “Nosotros hemos analizado y hemos acordado que la mayor parte de la administración pública nacional pasará a un horario corrido de seis horas de trabajo continuas y luego (los trabajadores) se irán a sus hogares”, por lo que el horario será de 7:30 am a 1:30Pm.

Asimismo, detalló que en los ministerios, instituciones y entes adscritos a la administración pública también se tomarán medidas pertinentes con el uso consciente de los aires acondicionados, ascensores y equipos eléctricos.

En tanto, el ministro de Energía Eléctrica, explicó que la demanda se concentra en el eje occidental: Lara, Zulia y en los estados orientales: Anzoátegui, Sucre y Monagas , por lo que la demanda eléctrica subió a 1500 megavatios. Por lo que el sistema presentó problemas de inestabilidad, lo que generó tomar estás medidas para garantizar el servicio eléctrico en el país.

De acuerdo a estos inconvenientes Jesse Chacón dio a conocer la resolución Nº 35 la cual establece bajar el 10% del consumo energético por lo que se tomó una serie de normas para el consumo de energía eléctrica, en la cual se indica que instituciones del sector público quedan exceptos:

Artículo 3. Quedan exceptuados del cumplimiento de las metas establecidas en el Artículo 1 de esta Resolución, los siguientes sectores:

-. Servicios de Atención Médica, Sanidad e Higiene.

-. Producción y Distribución de Agua Potable.

-.Producción y Distribución de Hidrocarburos y sus derivados, gas y otros combustibles.

-.Seguridad Ciudadana, Cuerpos Policiales y de Protección Civil.

-. Recolección y Tratamiento de Desechos Sólidos.

-. Transporte Público Terrestre, Aéreo, y Marítimo, así como el control del tráfico aéreo.

-.Servicios de Telecomunicaciones.

-. Servicios informativos, de prensa, radio y la televisión.

-. Educación: Colegios y Universidades.

-. Sistemas de control del tránsito terrestre: Semáforos.

-. Seguridad alimentaria.

-. Embajadas y sedes diplomáticas

-. Todos aquellos casos adicionales que el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica considere necesario incluir.

Chacón informó que los usuarios correspondientes a estos sectores deberán entregar un Plan de Uso Eficiente de la Energía Eléctrica en el que establezcan claramente sus metas de reducción de consumo, debidamente consensuado con el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica.

Además informó que supervisarán a las instituciones públicas para que cumplan con la Resolución Nº 77 , la cual establece que las instituciones deben haber presentado una disminución del 20% de la demanda eléctrica.

Por lo cual al sector privado les hizo la invitación a revisar la deficiencia en el consumo eléctrico a centro comerciales, hoteles y locales comerciales y verificar si cumplieron con el articulo Nº 35.
Con la tecnología de Blogger.