ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Beneficiados con microcréditos comparten experiencias en Linares Alcántara - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Beneficiados con microcréditos comparten experiencias en Linares Alcántara

En las instalaciones del Instituto Autónomo de la Mujer del municipio Francisco Linares Alcántara, se realizó un encuentro con productoras y productores que recibieron apalancamiento a través de Fondesa. Francis Guerrero presidenta de Imamfla, informó que 44 emprendedores recibieron microcréditos para el impulso en las áreas de manufactura, panadería, textil, bloqueras, entre otros. 
Guerrero, manifestó que cumpliendo instrucciones del alcalde Alexis Zamora, se están desarrollando una serie de estrategias que apuntan hacia el desarrollo productivo de la población, en función de ir construyendo la ciudad que los linarenses merecen. “Gracias al apoyo brindado por la Secretaria de Asuntos para Mujer e Igualdad de Género, Fondesa y nuestro Alcalde, hemos beneficiado a 44 productores en su mayoría mujeres”, aseguró.

Indicó, que se están tramitando otros financiamientos a través de la Dirección Estratégica para el Poder Comunal, para abarcar un mayor número de beneficiarios. “Esto permite a nuestras mujeres principalmente generar ingresos, para no estar atadas a una dependencia económica. Ellas mismas a través de las habilidades desarrolladas, pueden ser productivas sin descuidar el hogar”, dijo Guerrero. 

Los financiamientos están siendo priorizados a aquellas personas que de alguna u otra manera, viven en condiciones de vulnerabilidad distribuidos en las parroquias Santa Rita, Francisco de Miranda y Monseñor Feliciano González. Es de agregar, que el encuentro arrojó una serie de acuerdos, en el marco de establecer alianzas para el intercambio de productos a precios solidarios entre los productores. 

Se conoció, que el Instituto de la Mujer está realizando talleres de formación integral permanentes en el área de empoderamiento económico, para estimular la producción desde cada uno de los hogares linarenses. Algunas de las favorecidas contaron sus experiencias, Yelitzabeth Farfán habitante del sector Fundo Coropo, expresó que gracias al financiamiento ahora cuenta con un horno para realizar productos de repostería.

Por su parte, Mirla Anzola de Francisco de Miranda con el recurso, pudo darle un impulso a su Centro de Copiado, mientras que Maira Robles residenciada en la Cruz de Coropo, diseña gran variedad de piezas en masa flexible planea dictar cursos para enseñar a otras mujeres este arte.
Con la tecnología de Blogger.