MARCOS SOSA: TENEMOS EL DERECHO DE VIVIR EN PAZ, RESOLVER Y DECIDIR NUESTRAS PROPIAS DIFICULTADES
Marcos Sosa, dirigente del PSUV en Aragua y responsable de la formación socialista, disertó durante el quinto día de actividades de la Escuela de Formación Hugo Chávez acerca del Análisis de Coyuntura, una propuesta de carácter y comprensión del estudio de las circunstancias y situaciones que se presentan en el ámbito político, social, económico, militar, internacional y de gobierno, para entender y comprender lo que se vive y analizar las salidas posibles.
Expuso Sosa que puede tomarse de ejemplo la situación que hoy vive Venezuela, como consecuencia de la amenaza reiterativa, continua, acentuada del imperio norteamericano, ya no por intermedio de sus operadores políticos, como la oposición, sino que ahora es el propio Obama quien asume un decreto de carácter extraconstitucional, que no tiene aplicación en Venezuela, pero que está gestando una situación en contra del presidente Nicolás Maduro.
“Este señor Obama, en vista de la secuela de derrotas, ha experimentado todos los modelos y manuales de intervención para deponer gobiernos, anteriormente al presidente Hugo Chávez, ahora a Nicolás Maduro, y no hubo logros, ni la satisfacción de ver de rodillas al pueblo venezolano, al PSUV, al Estado Mayor Cívico Militar. Ahora decreta una amenaza para Venezuela”.
Precisó que en el fondo hay intereses dirigidos a ponerle la mano a la mayor riqueza del país: el petróleo, el cual mueve la maquinaria del mundo y de cuya producción ellos consumen el 48%; un país que sufre un deterioro económico y energético, inclusive sus emporios como el sector automotriz están quebrados.
Es por ello que se puede entender que, cuando el capitalismo, liderado fundamentalmente por Estados Unidos y parte de Europa, se siente herido, procura estremecerse para tratar de reacomodarse y seguir humillando y expoliando a los pueblos del mundo.
Enfatizó que el imperio ubica a Venezuela como un país de alto riesgo para ellos, cuando el mundo sabe que si hay un país de alto riesgo es precisamente Estados Unidos, que en los últimos 70 años ha intervenido países en todo el continente. La historia registra la presencia de esta nación interviniendo en todos los conflictos bélicos.
Esta actividad de formación, entre otros objetivos, le da a los representantes, jefes de UBCh, militantes del partido y compañeros, los elementos y herramientas para que puedan instrumentar un análisis de coyuntura para la ajustada y correcta interpretación del momento que se vive, y que debe ser debidamente estudiado, por ejemplo ubicar las motivaciones, las razones de orden interno y externo que genera el decreto emitido por Obama.
“Sabemos que detrás de esa decisión el imperio norteamericano busca la manera de deponer un gobierno constituido como el venezolano, que es un ejemplo resplandeciente y significativo y si en 1960 Cuba fue un dolor de cabeza para el Gobierno estadounidense, que le aplicó el bloqueo por más de 50 años , hoy día es Venezuela, un gobierno socialista que llega al poder por la vía electoral y que ha expandido su accionar no solo a Cuba, también a Nicaragua, Ecuador, Argentina, Uruguay y Bolivia”, destacó el dirigente revolucionario.
Además, explica Sosa, aparece una conjugación de organismos como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), el nuevo Mercado Común del Sur (Mercosur), una suerte de integración continental que deja por fuera a Estados Unidos y eso no se lo perdona Barack Obama al Comandante Hugo Chávez, aún no estando él. Pero su hijo Nicolás Maduro, comprometido heredero del legado de Chávez, le está dando aplicación y continuidad a esas importantes propuestas que hoy están presentes y luchan unidas por la independencia.
Destacó que hoy el pueblo está frente a esta encrucijada, la amenaza de Obama, que no puede enfrentarla únicamente Nicolás Maduro, ni la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, sin el apoyo del pueblo. “Aquí es propicio el pensamiento de Fabricio Ojeda: Es la guerra de todo el pueblo contra el imperialismo”, sentenció.
“Estamos buscando el derecho a nuestra libre determinación de vivir en paz y decidir cualquier dificultad, no tenemos que ser tutorados, ni orientados por leyes que no tienen carácter de aplicación real. Frente a eso, este país, heredero de Simón Bolívar y Hugo Chávez, no puede dormirse en los laureles, está pasando algo y ejemplo es lo sucedido en Libia, Bosnia, Afganistán, Siria, Sudán e inclusive en Ucrania frente a Rusia, que se le intenta aplicar una medida para neutralizarlo y ponerle la mano al petróleo”, acotó Marcos Sosa.
Organismos Internacionales de agregación y Solidaridad
Durante la actividad, también se realizaron dos exposiciones: la primera estuvo a cargo de Juan Monasterios Malavé, quien disertó sobre los organismos de carácter institucional, agregación y solidaridad que ha surgido durante lo que él denominó la era Chávez (últimos 17 años), que establece que la historia patria, continental y mundial puede dividirse en dos, un antes y un después de Chávez. En la segunda era nace la ALBA, que es la alternativa de las Américas; luego surge la Unasur, integrada por 13 países de los cuales 8 son de tendencia de izquierda y solo tres, México, Perú y Colombia, no asumen ser gobiernos izquierdistas; de igual manera, se consolida la Celac, formada por 33 países del continente, exceptuando Canadá y EEUU, un organismo de integración internacional que se antepone a la desgastada, corroída y sometida Organización de Estados Americanos (OEA), que atiende a los intereses de Estados Unidos.
La segunda intervención estuvo a cargo de Alberto Mora, quien expuso sobre la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), que surgió a partir de finalizada la Segunda Guerra Mundial, donde el orbe se dividió en dos bloques: capitalista y socialista. También destacó la grandeza y virtud del Comandante Hugo Chávez, quien logró avanzar y crear una lógica del estamento militar de Venezuela, que permitió la unión cívico militar, que hoy le dice al imperio, a la MUD, a los sectores empresariales, que Venezuela está firme, de pie, asumiendo la defensa, lealtad, amor y entrega al pensamiento, vida y obra de Chávez y que lo que él planteó en el Plan de la Patria se materializa de la mano del presidente Nicolás Maduro
Post a Comment