ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Cmdnna FLA realiza programa de abordaje para prevenir violencia - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Cmdnna FLA realiza programa de abordaje para prevenir violencia

Comunidades e instutuciones educativas incorporadas al programa

Desde el mes de enero hasta la fecha se han beneficiado casi 3 mil estudiantes y un total de 16 comunidades del municipio
Bajo orientaciones del alcalde del municipio Francisco Linares Alcántara Alexis Zamora, el Consejo Municipal de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna) como ente responsable de la formulación, ejecución y control de las políticas de protección y divulgación de los derechos en materia de niñez, ha desplegado un equipo multidisciplinario para el abordaje de comunidades e instituciones educativas. 

Linda Sosa presidenta del Cmdnna, informó que desde el mes de enero en la jurisdicción se está llevando a cabo un programa municipal denominado “Formación, Atención y Difusión para Prevenir y Disminuir la Violencia en los Niños, Niñas y Adolescentes desde el Vínculo de la Familia e Instituciones Educativas”. 

El abordaje responde además a lineamientos emanados por el Consejo Nacional de Deberes del Niño, Niña y Adolescentes. “Como máxima autoridad local el alcalde Alexis Zamora, está brindando apoyo técnico a los integrantes del sistema rector para la protección de la niñez y la adolescencia”, manifestó Sosa.

El Cmdnna ha contado con el acompañamiento del Idenna –sistema rector-, Ministerio Público con asistencia de la Fiscal 12 de Protección y Familia, Defensoría del Pueblo, ONA, Prevención del Delito, ZEA, defensores, Orientación Familiar, Unidad de Psicología, entre otros. 

Hasta la fecha se han beneficiado casi 3 mil estudiantes de la etapa primaria y educación básica, así como a un total de 16 comunidades del municipio. “Como corresponsables estamos brindando abordajes preventivos a través de talleres como Buen Trato, Acoso Escolar, disciplinando a mi hijo, deberes y derechos, responsabilidad penal del adolescente, adolescentes y valores, capacitación a comunidades en materia de protección integral, prevención de uso y consumo de sustancias psicotrópicas (…)”, detalló.



De igual modo, por solicitud de comunidades organizadas se están ofreciendo operativos de asesoría jurídica, salud, permisos de viajes, cedulación, permisos para el adolescente trabajador, orientación familiar y psicológica, entre otros servicios totalmente gratuitos.
Con la tecnología de Blogger.