Psuv llama al pueblo a movilizarse este 23 de enero en honor a mártires del puntofijismo
El pueblo saldrá a la calle este 23 de enero, así lo informó el miembro de la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Rodríguez en la rueda de prensa de este lunes ofrecida por la tolda roja.
Jorge Rodríguez anunció que el próximo 23 de enero se realizará una marcha e invitó a salir a las calles para conmemorar la fecha en la que el pueblo organizado derrocó la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, “nos vamos a la calle con el llamado a la justicia que hacen todos nuestros mártires”, expresó en transmisión de Venezolana de Televisión.
La movilización denominada por el dirigente del PSUV “marcha de los invictos” se realizará en horas de la mañana de este 23 de enero y partirá desde la plaza Fabricio Ojeda, ubicada frente El Rincón del Taxista de la parroquia 23 de enero, en Caracas, pasará por el Puente República en Caño Amarillo hasta llegar a las escaleras del Parque Ezequiel Zamora (El calvario), en el Silencio.
“Ese pueblo que salió a la calle comandado por ese joven, capitán de las letras, llamado Fabricio Ojeda el 23 de enero de 1958, resultó rápidamente traicionado por aquellos que firmaron pactos en un país extranjero, antes de llegar a Venezuela a hacerse con el poder e inaugurar una época de profundo oprobio para la Patria venezolana”, afirmó.
Acotó que durante esta actividad se les dará un homenaje a todos los caídos, a Fabricio Ojeda, Alberto Lovera, Argimiro Gabaldón, Noel Rodríguez, Jorge Rodríguez, Belinda Alvarez, Yulimar Reyes, Sergio Rodríguez, a las víctimas de Yumare y Cantaura, del Caracazo, 27 y 28 de febrero y primero de marzo de 1989, del golpe de Estado de 2002, del 15 y 16 de abril de 2013, del 12 de febrero a agosto de 2014, a Eliezer Otaiza y Robert Serra.
“Nos vamos a la calle a rendirle homenaje a Fabricio, uno de los primeros asesinados por la sed de sangre de la oligarquía que se hizo con el poder después de los hechos luminosos del 23 de enero de 1958. Nos vamos a la calle con todos nuestros invictos, con las fotografías de los más de 3.500 jóvenes, mujeres, hombres, obreros, estudiantes, dirigentes políticos de izquierda que fueron asesinados en la década del 60,70, 80, 90”, expresó.
Recordó que mientras hay sectores que tienen un modelo y a pesar de los años, siguen el mismo esquema de acción, teniendo como prioridad ejercer el poder basado en la muerte. “Hay un mismo pueblo que ha resistido por décadas, el mismo pueblo que echó al dictador Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958, el mismo pueblo que levantó al padre de esa democracia que se llamó, se llama y se llamará para siempre Fabricio Ojeda, ese es el verdadero padre de nuestra democracia o del intento democrático del alzamiento popular del 23 de enero de 1958, democracia que fue rápidamente traicionada”, añadió.
Post a Comment