Otras 17 empresas fueron sancionadas por el Cencoex
El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) anunció una serie de medidas administrativas sancionatorias sobre otras 17 empresas que no acudieron a verificar el uso correcto de divisas autorizadas por el Estado para importaciones.
En un aviso publicado en su portal web, la institución dio a conocer el listado de las 17 personas jurídicas a las que revocó el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad), de manera que no podrán hacer nuevas solicitudes de moneda extranjera ni podrán participar en el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2), un mecanismo que permite acceder a divisas a través de los bancos y casas de bolsa.
Los directivos de estas empresas también se exponen a sanciones penales, pues sus expedientes serán remitidos al Ministerio Público (MP) “ante la presunción de un ilícito cambiario”. También pueden ser sometidas a sanciones pecuniarias.
La Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos, vigente desde febrero y elaborada por la Presidencia de la República, establece penas de tres a siete años de prisión por delitos como adquisición de divisas mediante engaño o violando normas y su utilización en fines diferentes a los que motivaron su solicitud. Además, se plantean multas del doble de la operación, equivalente en bolívares.
Post a Comment