Gobierno activa operativos de seguridad y control de ventas
De cara a las festividades decembrinas, el Gobierno nacional inició la activación de los operativos navideños de seguridad y control de ventas.
El Superintendente para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), Andrés Eloy Méndez, puso en marcha ayer -desde una juguetería en el centro de la capital- el plan especial contra la especulación Navidades Felices 2014. Durante la jornada se realizaron a nivel nacional 331 fiscalizaciones.
“Vamos a recorrer todos los centros comerciales y bulevares donde la gente compra sus juguetes, artículos navideños, electrodomésticos, calzados y textiles que muchas veces son objeto de usura y especulación en estos meses decembrinos”.
Detalló que más de 27 mil fiscales supervisarán la venta de mercancía a precios oficiales y velarán porque los trabajadores informales no comercialicen alimentos, productos de higiene y de aseo. Recordó que desde hoy toda la mercancía debe tener marcado el precio de venta justo.
Hace un año, el Gobierno puso en marcha un plan de fiscalizaciones -conocido como el Dakazo- a través del cual el presidente Nicolás Maduro ordenó bajar el precio de la mercancía (electrodomésticos, calzado y ropa principalmente) y se liquidaron los inventarios. Comerciantes y encargados de tiendas temen que la situación se repita de nuevo durante esta temporada decembrina y se les obligue a reducir los costos de la mercancía, sin que se tome en cuenta la estructura de costo de los negocios.
El politólogo y director de la Cámara de Comercio de Caracas, Víctor Maldonado, escribió sobre el particular en su cuenta en Twitter. “Preguntan insistentemente por esta navidad feliz. La respuesta es que somos hijos del Dakazo. Una navidad que fue expoliada hace un año”.
Seguridad
Adicional a este dispositivo de control de ventas, la ministra de Interior, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, informó que el Plan Navidad Segura 2014, que iniciará hoy y se mantendrá hasta la primera semana de enero de 2015, tendrá 14 ejes estratégicos entre los que destacan vigilancia, patrullaje, desarme y control de armas.
Destacó que el operativo hará especial énfasis en el control de la ingesta de bebidas alcohólicas, microtráfico de sustancias estupefacientes y seguridad vial y bancaria.
La funcionaria resaltó la necesidad de brindar una protección y seguridad especial en los terminales y aeropuertos nacionales e internacionales, debido a la alta movilidad de personas que se espera viajen hacia el interior y exterior del país durante el asueto.
Para afinar detalles sobre este plan la ministra se reunió ayer con coordinadores de los diferentes entes adscritos a su despacho, así como con los comandantes de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (Redi) y Zonas Operativas de Defensa Integral (Zodi).
“Todos estamos comprometidos a trabajar por el pueblo en este operativo de navidad, tenemos que hacer todo lo que haya que hacer para que la gente se sienta segura”, dijo.
Post a Comment